Dos expertos en materia constitucional afirmaron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es independiente, debe cumplir la Constitución e inhabilitar las candidaturas de César Dockweiler, Manfred Reyes Villa y Wilma Alanoca, observadas por no cumplir con la residencia permanente.
El abogado constitucionalista Williams Bascopé indicó sobre el auto constitucional que impide al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitar las candidaturas observadas, que el TSE es un ente independiente del Estado, por lo que debe hacer que prevalezca su independencia, cumplir con la Constitución e inhabilitar a los postulantes que no cumplan los requisitos previstos por la norma.
“El Tribunal Supremo Electoral es un poder del Estado y tiene que hacer respetar la Constitución. Una vez que salga la resolución final, ahí recién los que se crean afectados pueden acudir a la vía constitucional, recién pueden ser revisados esos actos por el Tribunal Constitucional y no le quita su potestad. Pero quien habilita o inhabilita es el Tribunal Supremo Electoral”, detalló Bascopé.
El experto indicó que en la Asamblea Constituyente se vio por conveniente especificar en la Carta Magna los requisitos para que una persona pueda ser candidata, con el fin de darle legitimidad. Es en ese sentido se detalla la exigencia de la residencia permanente de un mínimo de dos años.
“¿Cómo se puede exigir a un alcalde o a un concejal, que no vive en el lugar, que sepa las necesidades de sus vecinos? Esa situación se puso en la Asamblea Constituyente (…). El que tiene que inhabilitar es el Tribunal Electoral sacando una resolución (…) y si van a permitir que Dockweiler, Manfred y Alanoca se habiliten estarán permitiendo que la Constitución sólo sea un compendio de normas de buena intención”, indicó el jurista.
El abogado Carlos Börth indicó que si los tribunales electorales proceden a la habilitación de Dockeiler, Reyes Villa y Alanoca y estos son impugnados, también quedará en suspenso sus candidaturas hasta que el TCP emita una resolución final. Agregó que los magistrados del Tribunal Constitucional no tienen la competencia de dictar fallos que vayan en contra de lo establecido en la Constitución.
“No puede suceder que el Tribunal Constitucional deje sin efecto los artículos 285 y 287 de la Constitución. Por lo tanto, la inhabilitación de estos personajes es un hecho, sólo es cuestión de tiempo. El TCP, al plantear que no sean inhabilitados hasta emitir su resolución final, nos dice que van a emitir un fallo a la brevedad posible por la urgencia del tema”, manifestó.
Este domingo se dio a conocer que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una medida cautelar para que el TSE y los TED no puedan inhabilitar las candidaturas que incumplan con los artículos 285 y 287 de la Constitución, hasta que no se emita una resolución final. El OEP tiene previsto observar o rechazar a los postulantes que incumplan con los requisitos establecidos por la norma.