• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Opinión Angélica Siles Parrado

El GIEI en su informe de violación a los DD.HH. involucra a Evo Morales y Jeanine Añez

1 de septiembre de 2021 | 11:40 |
en Angélica Siles Parrado
A A
Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Angélica Siles Parrado es abogada, ex Asambleísta Constituyente de Bolivia

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, (GIEI- Bolivia) fue creado mediante Acuerdo suscrito por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de diciembre de 2019 para coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los DDHH ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Las conclusiones:

1.- El Informe del GIEI, señala de septiembre a diciembre cometieron violación a los Derechos Humanos, los gobiernos del cocalero Evo Morales y Jeanine por el uso excesivo de la Policía y las FF.AA. con pérdida de vidas por los enfrentamientos y por otro lado “particulares” (vándalos que bajaron de la ciudad de el Ato y actuaron con violencia con personas y los bienes públicos y privados (EPIS y la casa de una periodista y el ex Defensor del Pueblo) causando zozobra y terror en la población boliviana.

PUBLICIDAD

2.- Es esencial que las victimas tengan justicia, (los familiares de las victimas recibieron entre Bs.90.000 y 100.000.- como resarcimiento, a los que trataron de hacer volar las instalaciones de la Planta de gas de Senkata con riesgo de hacer desaparecer media ciudad de El alto y no se reparó a los afectados en Vila Vila.

3.- Las manifestaciones de protesta, con destrucción y bloqueos de caminos (el bloqueo instruido por el cocalero Morales, no permitieron el ingreso de los tubos de oxígeno para los Hospitales para los enfermos del COVID-19, MURIERON 30 personas muchos bebés, No se permitió el ingreso de alimentos a las ciudades)

Te puedeInteresar

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

4.- El racismo, la exclusión de los espacios institucionales, hacia los pueblos indígenas y mujeres fueron el marco de la polarización social y política (en el gobierno del cocalero Morales, se evidencio y `profundizó la exclusión y racismo, empezando por el brutal represión a los indígenas en Chaparina, donde no respetaron a mujeres con sus bebes, las arrastraron por el piso).

5.- Las transformaciones operadas en Bolivia para consolidar una sociedad “diversa e inclusiva” (la Justicia No garantiza los Derechos Humanos, por ello la ciudadanía perdió la confianza en el sistema judicial, les urgente cumplir el mandato del pueblo constituyente consolidado en la Asamblea Constituyente).

6.- El GIEI observó la existencia de serias deficiencias del Estado boliviano en garantizar y respetar la independencia y autonomía del Poder Judicial y del Ministerio Público, además debilidades de estas instituciones para garantizar la debida diligencia y el debido proceso en sus actuaciones. Cuando las violaciones a los Derechos Humanos, no determinan responsables se naturaliza la Impunidad, que niega a la verdad y justicia a quienes vulneraron su dignidad (la IMPUNIDAD se dio desde 2006, cuando empezó la violación a la Constitución, permanentemente hubo injerencia del cocalero Morales para imponer el Ademdum del Alba, las investigaciones son tergiversadas por órdenes del poder no existe el Estado de derecho).

7.- Los Cabildos, Asambleas y movilizaciones reconocidos en la Constitución, expresados en las calles exigiendo derechos de los sectores que tratan de incidir en el gobierno (las movilizaciones del soberano empezaron en 2015 cuando se impuso la consulta sobre la reelección del cocalero, el soberano LE DIJO NO el 21F).

8.- Es necesario que la energía y laboriosidad de esos movimientos se expresen en un campo de dialogo democrático (El gobierno de AguantArce, sigue con su política confrontacionista, NO dialoga impone, por ello el soberano sigue en las calles).

9.- El derecho a la vida y a una vida digna pertenece a todos los habitantes de Bolivia por igual (los grupos de choque del MAS se articulan con prebendas del poder público).

10.- Las autoridades del Estado Plurinacional, deben afirmar su autonomía y un funcionamiento transparente (GIEI, ratifica que NO existe Independencia de los Órganos de Poder, por su sometimiento al Ejecutivo).

11. El GIEI Recomienda que el presente informe No debe ser utilizado para perseguir personas por razones políticas u otra motivación indebida, (el MAS sigue con su narrativa de Golpe y Venganza para personas que no comulgan con la política del Ademdum del Alba).

Escribe Angélica Siles Parrado

Tags: JusticiaOpinión
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

La Constitución Política del Estado establece en el Art. 209. “Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos,...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

La Constitución Política del Estado, dispone en el Art. 21.  “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: Numeral...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Urge auditorías a las autoridades y exautoridades del Órgano Judicial

La Constitución Política del Estado define en el Art.15.II. “Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión