• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

El fracaso de Rusia en Siria expone la debilidad de Putin

La caída de Asad en menos de dos semanas deja en jaque la influencia rusa en Oriente Medio.

10 de diciembre de 2024 | 08:24 |
en Mundo
A A
El fracaso de Rusia en Siria expone la debilidad de Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, estrecha la mano de Bashar al-Assad, en una imagen de archivo. EFE/Michael Klimentyev/Sputnik/Kremlin Pool

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La cruzada rusa para mantener a Bachar al Asad en el poder en Siria ha colapsado, dejando a Vladímir Putin ante su mayor revés geopolítico. La llegada de Al Asad a Moscú el domingo, donde busca asilo, evidencia un desastre diplomático con implicaciones profundas para la política exterior rusa.

«Lo ocurrido sorprendió a todo el mundo, y nosotros no somos la excepción,» admitió Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa. Esta situación plantea un grave riesgo para las bases militares rusas en Siria, clave para su influencia en la región.

El control ruso sobre Siria se ha debilitado tras años de intervención. “Sin fuerzas regulares en el terreno, Moscú confió en mercenarios que han perdido fuerza desde la muerte de Yevgueni Prigozhin,” señalaron analistas militares. La caída de Asad, en menos de dos semanas, deja a Rusia en una posición vulnerable frente a actores como Turquía e Irán.

PUBLICIDAD

La pérdida de influencia no es solo regional. Según expertos, “la inestabilidad en Siria refleja la incapacidad del Kremlin de gestionar múltiples frentes, agravada por la prolongada guerra en Ucrania.” El desgaste militar y económico de Rusia se hace evidente en su política exterior, considerada ahora más retórica que efectiva.

En un intento desesperado por mantener sus posiciones estratégicas, Moscú ha iniciado contactos con las facciones rebeldes para evitar ataques contra sus bases. Sin embargo, los resultados son inciertos. «En todo caso, será objeto de discusión con quienes estén en el poder en Siria,” explicó Peskov.

Te puedeInteresar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

Las bases militares rusas en Siria, como Jmeimim y Tartus, representan inversiones multimillonarias desde 2012. Su posible cierre no solo sería un golpe logístico, sino también simbólico, afectando la capacidad operativa de la flota rusa en el Mediterráneo.

La caída de Asad no solo debilita la narrativa rusa como abanderada de un nuevo orden multipolar, sino que evidencia su incapacidad para contrarrestar amenazas como la yihadista en la región y en su propio territorio. El atentado de marzo, con 145 muertos cerca de Moscú, subraya la fragilidad del Kremlin.

Mientras tanto, las miradas se centran en las futuras negociaciones internacionales. La debilidad de Putin, marcada por fracasos en Siria y Ucrania, plantea dudas sobre su capacidad para mantener a Rusia como un actor relevante en la política global.

Tags: Internacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

La dinámica entre Donald Trump y Elon Musk, otrora caracterizada por un pragmatismo mutuo y, en ciertos momentos, por una...

Ucrania destruye flota aérea estratégica de Rusia con ataque sin precedentes

Ucrania destruye flota aérea estratégica de Rusia con ataque sin precedentes

Ucrania asestó uno de los golpes más devastadores a la aviación militar rusa al atacar, el pasado 1 de junio,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión