El diputado Rolando Enriquez Cuéllar, del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha desatado controversia al anunciar un viaje a Venezuela para otorgar el “Reconocimiento Camaral Marcelo Quiroga Santa Cruz” al dictador Nicolás Maduro este 10 de enero. Sin embargo, el reconocimiento no cumple los procedimientos establecidos en la Cámara de Diputados.
El polémico homenaje, firmado únicamente por Enriquez Cuéllar, carece de aprobación oficial de cualquier comisión o instancia legislativa. Según las normativas, este tipo de reconocimientos debe pasar por un proceso que incluye la postulación formal ante la Cuarta Secretaría de la Cámara de Diputados y su posterior aprobación en una sesión plenaria.
La diputada Luciana Campero, crítica frecuente de Cuéllar, lo calificó como “un bufón” y anunció medidas legales y disciplinarias. “Será pasible a una denuncia en la comisión de ética por no respetar el procedimiento, pero también afuera, ante la justicia,” advirtió Campero.
El documento presentado por Cuéllar destaca a Maduro por su supuesta “distinguida trayectoria por la democracia de los pueblos” y su contribución al desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia. Estas afirmaciones han generado cuestionamientos entre opositores y analistas políticos.
“Este reconocimiento es un acto unilateral y carente de legitimidad,” agregó Campero, subrayando que el incumplimiento del procedimiento desacredita la institucionalidad de la Cámara de Diputados y puede sentar un peligroso precedente.
Enriquez Cuéllar es conocido por sus declaraciones controversiales y su afinidad con el ala más radical del MAS. Su decisión de homenajear al dictador chavista ha sido interpretada por sectores críticos como un intento de ganar protagonismo político en medio de la división interna del partido oficialista.
La entrega de este reconocimiento se enmarca en un contexto de tensiones entre las facciones del MAS, una liderada por el expresidente Evo Morales y otra alineada con el actual mandatario Luis Arce, con Cuéllar identificado como un defensor del régimen de Arce.
Hasta el momento, la Cámara de Diputados no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. La falta de respuesta institucional deja abierta la interrogante de si el reconocimiento será validado o si el legislador enfrentará sanciones por este acto unilateral.