• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Después de 7 millones de hectáreas perdidas, Arce declara desastre nacional por incendios

La medida busca proteger la biodiversidad y a la población ante la crisis ambiental que afecta al oriente del país.

30 de septiembre de 2024 | 11:40 |
en Política
A A
Después de 7 millones de hectáreas perdidas, Arce declara desastre nacional por incendios

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, transmitió el mensaje que asumió el Gobierno del presidente Luis Arce

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Luis Arce, declaró este lunes el estado de desastre nacional debido a los incendios que afectan principalmente la región oriental del país desde hace más de tres meses. La decisión fue anunciada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en una conferencia realizada en Santa Cruz, uno de los departamentos más golpeados por la emergencia.

“La declaratoria tiene como objetivo proteger el medio ambiente, la salud y la vida de las personas, así como la biodiversidad y las actividades de la población boliviana”, informó Prada, explicando que el Decreto Supremo responde a la magnitud de los incendios que no han podido ser controlados hasta la fecha.

Los incendios forestales han devastado miles de hectáreas en el oriente del país, afectando gravemente a comunidades locales y poniendo en peligro especies de fauna y flora. Ante la gravedad de la situación, las autoridades nacionales se reunieron con representantes locales, incluido el gobernador suplente de Santa Cruz, Mario Aguilera, para coordinar los esfuerzos de mitigación.

PUBLICIDAD

“El Gobierno está comprometido con el trabajo conjunto para enfrentar esta emergencia, y la declaratoria de desastre permitirá canalizar más recursos y apoyo internacional”, aseguró Aguilera tras la reunión.

La medida también busca acelerar la llegada de ayuda humanitaria y la intervención de fuerzas de seguridad, bomberos forestales y voluntarios que combaten los focos de incendio en varias regiones. “Es una crisis sin precedentes para el país, pero estamos haciendo todo lo posible para controlarla y salvaguardar la vida de nuestros compatriotas”, añadió Prada.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

El decreto permitirá la cooperación internacional para asistir a las zonas más afectadas, como las áreas rurales de Santa Cruz y Beni, donde cientos de familias han sido evacuadas y numerosas hectáreas de bosques han sido destruidas. “Necesitamos el apoyo de toda la comunidad internacional para enfrentar esta tragedia”, indicó el presidente Arce durante su intervención.

Finalmente, el mandatario subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro. “Este desastre nos deja lecciones valiosas sobre la necesidad de cuidar y proteger nuestro medio ambiente”, concluyó.

Tags: PaísPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Luis Arce lanzó su crítica más directa contra Evo Morales desde que asumió la Presidencia, al afirmar que las muertes...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión