La diputada de Comunidad Ciudadana, María Elena Reque Ascimani, expresó su preocupación por el retraso y manejo del presupuesto en una obra municipal en la calle Abdón Saavedra. En entrevista, destacó que la construcción, prometida para completarse en 270 días, ahora enfrenta una ampliación significativa en el tiempo de ejecución, generando molestias entre los vecinos.
Reque subrayó la discrepancia entre el presupuesto informado públicamente por el alcalde, que asciende a 7.6 millones de bolivianos, y los datos reportados al Ministerio de Economía, que indican un monto total comprometido de 3.5 millones. “Lo que queda para concluir esta obra es apenas 1.3 millones. No sé si el gobierno municipal tendrá los recursos para finalizarla en 2024 o incluso en 2025”, señaló.
La diputada lamentó la falta de cooperación del alcalde ante los pedidos de fiscalización. “El alcalde ha sido categórico: no asistirá a ninguna convocatoria de la Asamblea Legislativa. Esto constituye un incumplimiento de deberes y una falta de transparencia hacia la población”, afirmó.
Reque también criticó las condiciones de la obra, calificándola de “desastre”. Mencionó que la situación afecta a los vecinos y dueños de garajes, quienes no pueden transitar libremente por la zona. “Voy a realizar una encuesta de opinión entre los vecinos para cuantificar los daños y perjuicios generados por esta obra inconclusa y mal ejecutada”, adelantó.
A pesar de los intentos por obtener respuestas, los informes entregados por el alcalde han sido escritos, en lugar de orales como se solicitó inicialmente. Esto limita la posibilidad de interactuar con la autoridad y ampliar cuestionamientos. “En un informe escrito, sólo ponen lo que quieren que se sepa y nada más”, señaló la legisladora, quien pidió mayor disposición para aclarar la situación.
Otra de las preocupaciones expuestas fue la falta de acción inmediata de la empresa contratista tras los feriados de Año Nuevo. Según Reque, el trabajo se reanudó después de varios días de inactividad, lo que generó riesgos adicionales para los vecinos. “La mazamorra, aunque pequeña, ya se ha desplazado por calles como Aspiazu y Fernando Guachalla, obligando a cerrar algunas vías”, detalló.
La diputada instó al alcalde a reconsiderar su actitud ante las solicitudes de fiscalización y a priorizar la conclusión de esta obra crucial. “No es necesario que nos invite a inspecciones a las 4 de la mañana, lo que necesitamos es un trabajo prolijo y transparente”, concluyó.
El retraso y las inconsistencias en el manejo de esta obra municipal evidencian, según Reque, una gestión que requiere mayor supervisión y responsabilidad frente a las demandas de los ciudadanos.