El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó el brutal asesinato de cinco personas en la comunidad de Pucamayo, Corani Pampa. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y finalmente ejecutadas con una escopeta en un acto que ha conmocionado al país.
Las víctimas incluyen a Tadhashy L. (taxista), su esposa Trinidad M., su hermana Lisa L. M., un suboficial retirado, y Cristian C., un exmilitar dado de baja. Según Aguilera, “una de las víctimas fue obligada a cavar su propia tumba antes de ser ejecutada”.
El crimen ocurrió tras un conflicto relacionado con la supuesta venta de armas de guerra. Cristian C., quien había ofrecido fusiles FAL a comunarios de Pucamayo, fue acusado de no cumplir con la entrega del armamento. En represalia, junto a las demás víctimas, fue retenido, torturado y finalmente ejecutado.
El secuestro se agravó el 12 de noviembre, cuando los captores exigieron un rescate de 27,800 bolivianos a la esposa de Tadhashy L., quien entregó el dinero al día siguiente. A pesar de ello, las víctimas fueron asesinadas ese mismo día.
“Pese a la devolución del dinero, los torturaron y les privaron de la vida”, señaló Aguilera. Además, mencionó que los cuerpos fueron enterrados en un sector alejado de Pucamayo, mientras que el vehículo de una de las víctimas fue quemado.
Las autoridades han detenido a Ernesto A. Ch., identificado como el autor de los disparos, y están en busca de otros implicados, entre ellos Juan Almaraz Sánchez, Sergio Paco y Juan Cáceres. “Estamos realizando allanamientos para dar con todos los responsables”, aseguró Aguilera.
El viceministro también denunció que algunos intentan justificar este crimen como un acto de «justicia comunitaria». “Esto no puede ser tolerado. Fue un linchamiento disfrazado”, afirmó.
Además del crimen, en la zona se detectaron plantaciones de coca y vehículos indocumentados, lo que añade un contexto de ilegalidad que las autoridades buscan esclarecer. Aguilera subrayó: “Este caso refleja una grave problemática en las comunidades, que debe ser abordada con urgencia”.