• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

¿Cómo entender la crisis en el banco Fassil?

21 de abril de 2023 | 09:17 |
en Economía
A A
¿Cómo entender la crisis en el banco Fassil?

IMAGEN: PEDRO LUNA

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El pasado 17 de abril, el banco Fassil anunció la inhabilitación de sus servicios en tarjetas de crédito, débito y prepagadas, lo que ha generado una gran preocupación en los usuarios de la entidad bancaria. Esta situación ha llevado a una movilización ciudadana en Bolivia, exigiendo una pronta solución, ya que los servicios inhabilitados son esenciales para las operaciones nacionales e internacionales.

El banco Fassil ha atribuido la suspensión de sus servicios a «una serie de desafíos inesperados» que han afectado su situación financiera. Sin embargo, se ha especulado que la entidad bancaria estaría en peligro de quiebra debido a la escasez de dólares en Bolivia.

Roger Edwin Rojas, presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), ha culpado a la difusión de noticias falsas de la falta de dólares en el país. Pero, para el exrepresentante del BCB, Juan Antonio Morales, la falta de moneda estadounidense surge por los altos déficits fiscales acumulados por Bolivia desde 2015.

PUBLICIDAD

Uno de los programas sociales más generosos del gobierno de Evo Morales y Luis Arce, que se financiaba con los recursos del Estado, sería el subsidio a la compra de combustibles que Bolivia importa y paga en dólares en los mercados internacionales.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha señalado que, aunque no descarta posibles sanciones contra el banco Fassil, los ahorros de los ciudadanos no corren peligro. El director de la ASFI, Reynaldo Yurja, ha destacado que Fassil no ha sido intervenido, sino que se encuentra bajo un Plan de Regulación, que permite a la entidad aplicar acciones para superar algunas debilidades en un plazo máximo de tres meses.

Te puedeInteresar

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Ante esta situación, los ciudadanos bolivianos han expresado su descontento en las redes sociales, exigiendo una solución pronta y efectiva para evitar mayores consecuencias económicas en el país.

Según el economista Juan Antonio Morales, la falta de dólares en Bolivia se convierte en un problema estructural que debe ser abordado con políticas públicas de largo plazo y no solo con medidas paliativas. La situación del banco Fassil es un llamado de atención para las autoridades financieras del país y para la ciudadanía en general sobre la importancia de contar con una economía sólida y estable.

Tags: Economía
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el...

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

La crisis económica que golpea al país ha desatado una ola de movilizaciones en distintas regiones, con bloqueos de carreteras,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Según Iván Arias, Puentes Trillizos serán rehabilitados en dos meses

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Retienen cadáver en hospital Agramont y representación de la Defensoría interviene

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión