• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Ciudadanos de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador tendrán paso libre

15 de agosto de 2021 | 19:00 |
en Mundo
A A
migración

Desde el 11 de agosto los ciudadanos de los cuatro países miembros de la CAN tienen vía libre para ingresar a cualquiera de esos países. (Todojujuy.com)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Tras un acuerdo entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), desde el miércoles 11 d agosto los ciudadanos de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador podrán moverse y trabajar libremente entre los territorios de los países mencionados, e ingresar y salir sin problemas.

Esto implica un ‘hito histórico» en la integración regional, de acuerdo a lo explicado a la agencia EFE el secretario general del organismo regional Jorge Hernando Pedraza.

La llamada «decisión 78» llevada adelante por la CAN, que manifiesta el Estatuto Migratorio Andino, abre el camino una «novedosa integración» de 111 millones de personas del espacio regional, con vinculaciones tanto sociales como económicas que hablan «de un avance sólido de la conquista de la ciudadanía andina», señala el artículo replicado por el portal todojujuy.com.

PUBLICIDAD

Así, entra en vigor el Estatuto Migratorio Andino, el cual trata de una norma reveladora, que lleva consigo un capítulo significativo que beneficia a 111 millones de ciudadanos andinos y que consiste en brindar la posibilidad de movilidad en cualquiera de los sentidos.

«Tendremos la posibilidad de que nuestros turistas puedan ingresar por 90 días, extensibles a otros 90 días; que los residentes temporales puedan permanecer por dos años, y prorrogables por otros dos años», agregó.

Te puedeInteresar

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

El acuerdo es una medida que da la posibilidad de asumir de manera inmediata la residencia permanente. Es algo novedoso que permite contribuir verdaderamente a la integración de la población andina.

¿Qué pueden hacer a partir de ahora los ciudadanos de la CAN?

En este contexto, puntualmente lo que podrán hacer los ciudadanos de la CAN es principalmente formar parte de una verdadera integración de la ciudadanía. (…) En el momento que se cumpla, con un trámite rápido y expedito en el consulado del país donde se encuentre, se podrá realizar el trámite para la residencia permanente.

Va a brindar la posibilidad del ejercicio de actividades profesionales, en el país donde uno se encuentre. Es una medida que brinda facilidades, y que va ayudar eficazmente no solo en estos tiempos de post pandemia a que también tengamos un mejor nexo social y una integración de las sociedades andinas, sino también da unos preceptos que colaboran a una reivindicación de nuestra economía.

Otro punto importante, es que generará una verdadera integración de la sociedad andina. Es una verdadera acción de movilidad humana e integración que permite que seamos los mismos, independientemente de en qué lugar estemos.

Que todos perciban que ésta es su casa, su ciudadanía y territorio y que tienen en consecuencia esa habilidad para movilizarse o para instalarse con absoluta libertad, ya sea por turismo o por una residencia temporal o permanente.

Al lado de este hito, u otros como lograr la liberación de los costos del «roaming» internacional en llamadas telefónicas, o la carta ambiental, vienen nuevos desarrollos que complementan estas decisiones.

Trabajaremos con la presidencia «pro tempore» en la búsqueda de la portabilidad laboral y académica. Esto es, que una persona que trabaje en Colombia, si se traslada, tenga los mismos derechos, acreencias y accesos a su seguridad social y pueda ejercer su labor con los mismos derechos y privilegios que si estuviera en su país de origen.

Y lo mismo con los estudiantes, que un joven que esté estudiando en una universidad y en razón de una circunstancia se tenga que trasladar, no tenga que revalidar ni su título ni sus calificaciones. Que evidentemente su título profesional sea suficiente para ingresar en otra universidad o que su título académico valga igual y sea equivalente al de cualquier otro del país de acogida.

Que tengan la misma validez y permita ingresar en las mismas condiciones que cualquier connacional a una fuente de trabajo.

Tags: CAN
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

En medio de un escalamiento bélico sin precedentes, el líder supremo de Irán, Alí Jameneí, advirtió este miércoles que una...

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

Israel lanzó la madrugada del viernes una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares y objetivos militares en Irán, en lo que...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión