La candidata a la Circunscripción 10 de El Alto, por Comunidad Ciudadana (CC) Miguelina Medina, afirmó que una de las propuestas que tiene como postulante a diputada plurinominal en las próximas elecciones del 18 de octubre es la posibilidad de industrializar la basura.
“Como candidata estamos trabajando lo que es la industrialización de la basura. Es un proyecto añorado, es un proyecto que queremos darle viabilidad para el bienestar de toda la sociedad y sobre todo tener una vida más llevadera y sobre todo cuidando el medio ambiente”, declaró a Gaceta del Sur.
En la actualidad la ciudad de El Alto, la segunda más poblada del país cuenta con un relleno sanitario ubicado en la zona de Villa Ingenio, que acumula toda la basura, tanto orgánica como de residuos sólidos y patógenos que se generan en esta urbe.
Por ello, es que Medina centró especial atención en este proyecto porque avizora que no solo podrá ser un medio para deshacerse de la basura sino para generar empleo, toda vez que, con el reciclado de desechos, en especial de vidrio, madera, plásticos, metales y otros, puede ser un medio para generar decenas de empleos y producir otros materiales que sirvan para diferentes rubros de la sociedad.
En su criterio, este es un proyecto que para su viabilidad se debe recurrir al apoyo externo, y con todo el apoyo de instituciones que saben sobre este tema, en especial del tema ecológico se pueda conseguir el financiamiento necesario para llevarlo adelante.
“Por eso tenemos que trabajar con mucha responsabilidad”, dijo al mencionar que mayores detalles sobre la propuesta que tiene la hará conocer una vez que como partido y alianza presenten su programa de gobierno.
Otros temas
En conversación con la redacción de Gaceta del Sur, Medina abordó otros temas como salud, del que considera prioritario por la actual situación que se vive producto de la pandemia del coronavirus y afirmó que es necesario mejorar la calidad de infraestructura y atención médica en los diferentes hospitales que se encuentran en la urbe alteña, como el Hospital Materno Infantil.
“Este hospital realmente debe ser reestructurado, pero para lograrlo debemos trabajar a nivel de Gobierno y contar con un hospital de otra categoría y pueda responder a la necesidad que tenemos”, sostuvo.
De la misma manera, se debe pensar en contar con otros centros médicos al margen de los que se tiene actualmente como el Hospital del Norte que es especialmente para los enfermos de covid-19, dijo.
“Realmente necesitamos infraestructura, personal médico, insumos de bioseguridad. Todo eso debe trabajarse de manera responsable y tiene que ir de la mano de las autoridades locales, nacionales y en coordinación con las organizaciones sociales. La coordinación nos llevará al éxito”, apuntó.
Sobre la situación actual provocada por el coronavirus, Medina, hizo un llamado a las autoridades de Gobierno para que trabajen y trabajen y dejen de hacer política, “porque hemos visto dejadez, no hay organización porque no han podido hacer llegar los insumos en su momento y no hubo una reacción oportuna de todas nuestras autoridades y por eso hubo algunos desfases”.
En ese sentido, dijo que su campaña se basará en llegar al ciudadano, pero con el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad que impone la actual coyuntura.
“Como candidatos debemos dar el ejemplo, pero también y trabajar mucho en el aspecto de solidaridad y empatía hacia nuestro ciudadano con quienes tenemos que estar abrazados como hermanos”, sostuvo.