El bacheado de avenidas y calles a penas inicio su gestión la alcaldesa Eva Copa, quedó lejos, porque en la actualidad, un paseo por varias de sus arterias y avenidas principales muestran los baches y grietas fruto del uso y del descuido.
Al respecto, la vicepresidenta del Concejo Municipal de El Alto, Fabiola Furuya, dijo tras una inspecciones en avenidas de la urbe, que pudo contar más de 400 baches. Las más afectadas avenidas principales como la Litoral, 6 de Marzo, altura extranca de Senkata, Juan Pablo II, Ladislao Cabrera, Bolivia además de las avenida del Policía y Satélite.
Según la autoridad, en 2022 la Alcaldía contaba con un presupuesto de Bs 9 millones para el mantenimiento de calles y avenidas y en esta gestión, el presupuesto se redujo a Bs 3 millones, “así celebrará la ciudad de El Alto su 38 aniversario”, acotó.
Ante ese panorama, la Concejala pidió una Petición de Informe Escrito (PIE) para solicitar que las autoridades del Ejecutivo edil expliquen de qué manera se trabaja en el tema, y la razón del abandono y dejadez en este tema.
Furuya explicó que envió una nota al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, para abordar este problema y posterior solución, “ya está de buen tamaño que la ciudad de El Alto que luchó por la democracia y la recuperación de los recursos naturales, esté abandonada. Necesitamos la respuesta de las autoridades”, mencionó la concejala.
En una anterior entrevista, la alcaldesa Eva Copa afirmó que el mantenimiento de las vías no solo es responsabilidad de la Alcaldía, también de la ABC y la Gobernación y denunció que desde esas instancias no llegan los recursos para el mejoramiento vial. También responsabilizó por el deterioro de vías al transporte pesado, había publicado el matutino La Razón.