• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Bloqueos del MAS: Al menos 11 neonatos del Hospital de la Mujer en riesgo de morir por falta de oxígeno

8 de agosto de 2020 | 10:56 |
en Seguridad
A A
Hospital de la mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La falta de suministro de oxígeno para la unidad de Neonatología de Hospital de la Mujer de La Paz, pone en riesgo la vida de al menos 11 neonatos; las reservas de ese insumo hospitalario básico podría alcanzar sólo para las siguientes 12 horas, advirtió este viernes el director de ese centro de alta complejidad, Hugo Tejerina.

«Nuestra situación es crítica. Tenemos 12 bebés y todos son dependientes de oxígeno, 11 de alto riesgo y complejidad. En el tanque de oxígeno tenemos capacidad para 12 horas más, vamos a colocar balones para poder ampliar ese tiempo», dijo el galeno.

Tejerina pidió a los bloqueadores tener «sensibilidad» y ver una vía de solución que permita pasar los insumos hospitalarios de los cuales dependen los neonatos de alto riesgo.

PUBLICIDAD

«Son 11 neonatos de altísimo riesgo y tenemos otros 20 prematuros, de los cuales la mayoría necesitan oxígeno. Estamos trabajando como único hospital maternidad para toda La Paz», remarcó.

El director de ese nosocomio señaló que un importante número del personal está con baja médica debido a la pandemia del coronavirus, situación de emergencia a la que se suma la falta de oxígeno.

Te puedeInteresar

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

«Nuestra situación es desesperante, llamamos a la conciencia de las personas involucradas en esto (los bloqueos) porque tenemos horas por delante para bebés. No tengo otra solución», exhortó.

Asimismo, señaló que en los hospitales para la atención de pacientes COVID-19 también necesitan ese insumo, pero los niños también son una prioridad.

«La gente que está bloqueando los camiones desconoce la gravedad de la situación, llamo a la conciencia de ellos y vean lo que están ocasionado a causa del bloqueo», apuntó.

El centro de Neonatología del Hospital de la Mujer es el único con las características de alta complejidad, por tanto «el último eslabón» en la asistencia de salud para los recién nacidos neonatos, sostuvo.

Organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) promueven cortes de ruta en al menos 100 puntos con el perjuicio para 24 municipios, especialmente del eje central del país donde se siente con mayor fuerza la ausencia de oxígeno y medicamentos.

El partido del expresidente Evo Morales exige que las elecciones se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como había sido definido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Isabel Fernández, precisó que son 28 los bebés que están usando oxígeno en el Hospital de la Mujer de La Paz, de los cuales, 12 son prematuros y requiere oxígeno para sobrevivir.

«A partir de ahora queda medio día de reserva en los tanques», alertó la autoridad, a través de su cuenta de Twitter.

Entretanto, mediante el puente aéreo de emergencia que habilitó el Gobierno nacional para el suministro de oxígeno a los centros hospitalarios del país, en la tarde de este vienes arribó a la ciudad de Oruro un lote de 150 cilindros de oxígeno.

El gobernador de Oruro, Edson Oczachoque, afirmó que este suministro está destinado al hospital Oruro – Corea, como un paliativo y no una solución. No obstante, de ser necesario se analizará la posibilidad de destinar una parte para el Hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud.

«Podremos solucionar solamente cuando las carreteras estén libres, entonces vamos a poder resolver esta falta. Tenemos que olvidarnos de los problemas políticos que tengamos, estamos coordinado las instituciones nacionales y departamentales», señaló la autoridad regional.

Tags: La PazMASSaludSeguridad
Compartir595Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Por primera vez, una inteligencia artificial logró anticiparse a un ciberataque y neutralizarlo antes de que se ejecutara. Se trata...

Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

Evo Morales está resguardado por un cerco de seguridad sin precedentes en el trópico de Cochabamba, según denunció este lunes...

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Un avión modelo Beech B200 Super King Air se estrelló este domingo minutos después de despegar del Aeropuerto de Londres-Southend,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión