• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Bloqueos de Evo Morales causan muertes y caos en Cochabamba

Dos fallecidos y millonarias pérdidas mientras Cochabamba permanece bloqueada por simpatizantes de Morales.

23 de octubre de 2024 | 22:47 |
en Seguridad
A A
Bloqueos de Evo Morales causan muertes y caos en Cochabamba

EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, denunció que el bloqueo en Cochabamba, liderado por Evo Morales y sus seguidores, ha provocado la muerte de dos personas y cuantiosos daños económicos tras 10 días de extrema presión. Los bloqueos tienen como objetivo frenar los procesos judiciales contra el expresidente Morales, quien enfrenta una denuncia por trata y tráfico de personas.

«Al menos dos personas han fallecido por estos bloqueos que tienen secuestrado al departamento de Cochabamba», afirmó Ríos. La primera víctima fue un conductor de cisterna que perdió la vida el 15 de octubre en un accidente en Santa Cruz mientras intentaba evitar las rutas bloqueadas. Un joven motociclista de 18 años también falleció al impactar su moto contra un camión en Cochabamba.

Ríos criticó duramente a Morales por «llenar las calles de luto» en lugar de presentarse ante la justicia. El expresidente está siendo investigado por su relación con una menor de 15 años en 2015, de la cual nació una hija. «En lugar de defenderse como cualquier ciudadano, Morales elige sacrificar vidas», sentenció el viceministro.

PUBLICIDAD

La situación en los bloqueos ha escalado, con amenazas de violencia por parte de los seguidores de Morales. Ponciano Santos, dirigente campesino, advirtió con una «guerra civil» si continúan los intentos de desbloqueo. «Responderemos con sangre», amenazó. Además, el exministro Juan Ramón Quintana afirmó que los bloqueos se alimentan de violencia: «El rito del bloqueo se alimenta a través de la sangre», dijo.

En el Chapare, Dieter Mendoza, presidente de la Federación Mamoré Bulo Bulo, aseguró que los bloqueadores están armados y dispuestos a resistir. «Estamos listos para responder hasta las últimas consecuencias», declaró. El intento de desbloqueo en Bulo Bulo ha sido marcado por agresiones a periodistas y amenazas con armas de fuego.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

En Oruro, una caravana policial fue emboscada por bloqueadores armados, dejando cinco patrullas impactadas por balas. «El plan era matar a los policías», afirmó la Fiscalía de Oruro. Dos sospechosos fueron identificados gracias a tomas aéreas realizadas por drones.

Ríos finalizó afirmando que este no es un movimiento social legítimo, sino un bloqueo político en busca de la impunidad de Morales. «El Gobierno hará todo lo necesario para desbloquear las rutas y garantizar justicia», concluyó.

Tags: CochabambaSeguridad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión