• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

El presidente visitó a heridos por bloqueos y acusó a Morales de poner en riesgo al país por su “capricho” de volver al poder.

9 de junio de 2025 | 09:12 |
en Política
A A
Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Luis :Arce en declaraciones a la prensa

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Luis Arce lanzó su crítica más directa contra Evo Morales desde que asumió la Presidencia, al afirmar que las muertes de Sacaba y Senkata en 2019 fueron consecuencia del “capricho” de su exjefe político por una nueva reelección. La declaración se dio la noche del domingo, tras visitar a los heridos por los bloqueos impulsados por sectores afines al líder cocalero.

“Tuvimos un golpe de Estado por el capricho de una reelección; hay que decirlo con claridad. Ha habido muertes en el país producto de ese capricho. No vamos a volver a repetir esos errores que conducen al luto de las familias bolivianas”, afirmó el mandatario en un mensaje sin precedentes en su gestión.

Arce desligó por primera vez las responsabilidades de Jeanine Áñez en los hechos luctuosos de 2019, para atribuirlas al intento de Morales de mantenerse en el poder. Esta postura marca un quiebre definitivo en la relación política entre ambos, en un contexto de creciente tensión dentro del MAS.

PUBLICIDAD

“El único objetivo de estos bloqueos es forzar una sucesión presidencial que permita habilitar a Evo Morales como candidato, algo que no es posible constitucionalmente”, advirtió Arce, quien lleva una semana enfrentando protestas violentas, principalmente en Cochabamba.

Además, acusó a Morales de usar el argumento de la crisis económica como un pretexto, asegurando que él mismo ha contribuido al debilitamiento financiero del Estado al bloquear créditos desde la Asamblea Legislativa desde 2021. “Todo es un teatro, lo de preocuparse por la economía. De lo único que se preocupa es por sí mismo”, lanzó.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Sobre las movilizaciones, el mandatario fue tajante: “Es claro que lo que se busca en estas protestas es muerte, luto, dolor para el pueblo boliviano. Hemos entendido claramente este mensaje”, sostuvo, lamentando el sufrimiento del pueblo cochabambino por los bloqueos.

Calificó las medidas de presión como “bloqueos criminales, orquestados desde el trópico de Cochabamba por alguien que nunca pensó ni piensa en el pueblo boliviano, ni en el dolor, ni en el bolsillo”, en alusión directa a Morales. Rechazó que estas acciones representen una verdadera demanda popular.

Finalmente, Arce envió un mensaje duro y directo: “Basta ya de mentiras, basta de cobardías. El mensaje para Evo Morales, allá en el trópico, es que no arriesgue la vida de otros por su propio beneficio. Ya nos ha ocurrido en 2019”. Esta declaración marca un antes y un después en la disputa interna del MAS, con el presidente señalando a Morales como responsable político de los hechos más dolorosos de la última crisis boliviana.

Tags: Política
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Radio de Evo difunde video falso para inflar protestas

Radio de Evo difunde video falso para inflar protestas

La emisora Kawsachun Coca, vinculada al exmandatario Evo Morales, fue denunciada por difundir un video manipulado de supuestas protestas en...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión