• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Arce prohíbe uso de criptoactivos en YPFB y el dólar cae

El anuncio del Gobierno provocó una baja inmediata en el mercado paralelo, aunque persiste la crisis de alimentos y combustibles.

25 de mayo de 2025 | 08:25 |
en Economía
A A
préstamo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El presidente Luis Arce anunció la anulación del uso de activos virtuales por parte de YPFB, como parte de un paquete de medidas destinadas a enfrentar la crisis de divisas, combustibles y alimentos. El pronunciamiento fue realizado la noche del viernes desde la Casa Grande del Pueblo, en medio de un creciente clima de especulación y desconfianza económica.

“YPFB ya no tendrá autorización para utilizar activos virtuales”, señaló Arce, asegurando que la medida apunta a desactivar la especulación que elevó el tipo de cambio en los últimos días. Aunque admitió que “la estatal no realizó ninguna operación en criptoactivos, la especulación ganaba a la realidad en nuestra economía nacional”.

Tras el anuncio, entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, el precio del dólar cayó drásticamente en los mercados paralelos y digitales. El analista Miguel Amonzabel confirmó a Correo del Sur que la divisa estadounidense bajó a Bs 14,80, tras haber superado los Bs 18 semanas atrás.

PUBLICIDAD

En Sucre, los librecambistas redujeron el precio de venta del dólar de Bs 18 a Bs 17, mientras que otros mercados replicaban esta tendencia. El portal especializado bolivianblue.net reportó que el dólar llegó a Bs 15,72, aunque luego empezó a estabilizarse de forma gradual.

Al mediodía del sábado, una revisión de varios portales de cambio mostró que el dólar paralelo se ubicaba entre Bs 16,40 y Bs 16,42, reflejando una alta volatilidad en el mercado informal. Esto refuerza el diagnóstico de economistas que vinculan la crisis cambiaria con fallas estructurales en el sector energético.

Te puedeInteresar

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

“Estamos ante un síntoma, no la enfermedad. La raíz del problema sigue siendo la dependencia de importaciones de diésel y gasolina, el agotamiento de las reservas y la ausencia de nuevas exploraciones”, explicó el economista Luis Terán, consultado por este medio.

Pese a la caída del dólar, la escasez de combustibles y productos de la canasta básica persiste, con largas filas en estaciones de servicio y centros de abasto. La ciudadanía aún no percibe mejoras concretas, pese a las recientes medidas del Ejecutivo.

Organizaciones sociales y analistas advierten que si el Gobierno no toma medidas estructurales, la inestabilidad monetaria y el desabastecimiento podrían intensificarse en las próximas semanas, afectando directamente el poder adquisitivo de la población.

Tags: Crisis económica en BoliviaEconomía
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el...

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

La crisis económica que golpea al país ha desatado una ola de movilizaciones en distintas regiones, con bloqueos de carreteras,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión