La expresidenta Jeanine Áñez lanzó duras críticas contra el Gobierno de Luis Arce, al que acusó de orquestar un montaje político con fines electorales al vincular a profesionales y opositores en un supuesto intento de golpe de Estado. Mediante un extenso mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), denunció la reciente detención del abogado Jorge Valda como un “secuestro” sin respaldo legal.
“El Dr. Valda es abogado de varios presos y perseguidos políticos, con mayor razón su libertad debe ser inmediata”, escribió Áñez, quien además expresó su solidaridad con quienes considera víctimas de persecución judicial. Afirmó que el Gobierno utiliza este tipo de acciones para “sembrar terror y morbo a pocos meses de las elecciones generales.”
La exmandataria también se refirió a la situación del país. “La gente tiene que mendigar dólares, combustible y alimentos. El Gobierno quiere tapar esta realidad con una película montada”, afirmó. Según Áñez, los recientes operativos son parte de una estrategia del oficialismo para distraer a la ciudadanía del deterioro económico y social.
“Maltratan a las personas como a bestias porque han hecho del país su hacienda”, escribió en otro de los fragmentos de su mensaje, en el que también acusó a las autoridades de utilizar métodos arbitrarios en las aprehensiones, sin cumplir las garantías procesales.
La detención de Jorge Valda, efectuada en Santa Cruz, ha generado reacciones dentro y fuera de las filas opositoras. Áñez reiteró que no hubo ni citación ni orden legal, lo que calificó como una muestra de que el “régimen” repite el mismo patrón de persecución contra voces críticas.
“Esta cacería se terminará pronto cuando la unidad opositora gane las elecciones y el nuevo gobierno construya un nuevo tiempo con democracia, justicia y libertad”, sentenció la exmandataria, quien permanece detenida desde 2021 por el caso denominado “golpe de Estado”.
El Gobierno aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones de Áñez, aunque voceros del MAS han señalado que las investigaciones sobre intentos de desestabilización continuarán “caiga quien caiga”.
Esta nueva controversia se da en medio de un clima de tensión política y creciente incertidumbre económica, a meses de las elecciones generales, donde la oposición busca rearticularse frente al oficialismo.