En el informe publicado por Amnistía Internacional titulado “Para sanar la pandemia de la inmunidad” establece que el expresidente Evo Morales incentivó a violaciones de derechos humanos durante la crisis postelectoral en 2019, informó este viernes el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Huberth Vargas.
“Este informe hace referencia a la grave crisis social y política derivada de las elecciones del 20 de octubre de 2019, cuando el expresidente Evo Morales ejecutó el mayor fraude electoral de la historia de Bolivia. Contiene relevantes hechos de violación de derechos humanos durante la crisis postelectoral, ejecutada por el gobierno de Evo Morales. Este es de los pocos informes responsables que realizan organismos de defensa de derechos humanos”, destacó la autoridad.
El documento elaborado por Amnistía Internacional señala que, en diferentes momentos de dicha crisis, altas autoridades del gobierno de entonces, “incluido el expresidente Morales y sectores afines a él, emitieron declaraciones que contenían llamados a ejercer acciones violentas y amenazas de cercar ciudades si los paros continuaban”.
El informe recoge una de las declaraciones Morales: “Más bien a las ciudades dejen de perjudicar con paros (…) si quieren paro no hay problema, los vamos a acompañar con cerco a las ciudades para hacernos respetar a ver si aguantan”.
Además, da a conocer su condena ante las amenazas, ataques y hostigamiento contra defensores de los derechos humanos, como Waldo Albarracín; el analista Edgar Villegas, quien reveló los primeros datos fraudulentos en el conteo de votos; y contra las periodistas Casimira Lema y Ximena Galarza.
“El informe ratifica lo que este Gobierno ha venido denunciando y seguiremos coadyuvando para que se descubra la verdad de lo que sucedió después de las elecciones del 20 de octubre de 2020 y el fraude electoral que quería cometer Evo Morales. Invitamos a todas las organizaciones de derechos humanos a ser así de responsables”, resaltó la autoridad en conferencia de prensa.