La alcaldesa del municipio de Caracollo, departamento de Oruro, Paola Pinaya Gutiérrez, entregó este viernes víveres a los estudiantes de su jurisdicción en reemplazo del desayuno escolar.
“Hicimos todas las consultas jurídicas necesarias para destinar los recursos del desayuno escolar a todos los estudiantes de nuestro municipio, pero lamentablemente ni en el Ministerio de Economía nos respalda y jurídica nos dice que esa situación no corresponde”, dijo.
La autoridad edil dijo que en la actualidad ese municipio cuenta con Bs 3.9 millones en sus cuentas que deben ser destinadas al desayuno escolar, monto de dinero que debe ser ejecutado para evitar su reversión.
En ese sentido, dijo que para evitar que se dinero no se revierta, es que su autoridad dispuso la entrega de un stock de víveres a todos los alumnos de las 58 unidades educativas que pertenecen a la jurisdicción de ese municipio.
Pinaya indicó que el stock de víveres consta de un quintal de arroz, otro de azúcar 5 litros de aceite una y un tarro de leche.
“Si en una familia hay cinco estudiantes, recibirán en total cinco quintales de arroz, cinco quintales de azúcar, 25 litros de aceite y cinco tarros de leche. Así que los padres de familia no deben preocuparse porque el presupuesto es para todos”, dijo al demandar de los vecinos abstenerse a realizar movilizaciones de protesta y evitar las aglomeraciones para no contagiarse del coronavirus.
Gobierno no promulga ley
A su turno, la diputada Otilia Choque, a tiempo de destacar el trabajo del municipio de Caracollo demandó del Gobierno la promulgación de la ley “Bono contra el hambre” que recientemente fue sancionado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“La Presidenta tanto cuestionó que no dábamos curso a los préstamos internacionales, y ahora que lo aprobamos en el Parlamento y ahora el Gobierno ni siquiera lo promulga esos recursos que provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, afirmó.