En un pronunciamiento, los alcaldes salientes de siete capitales de departamento, advierten sobre una «compleja situación financiera» debido al recorte de presupuestos.
«Consideramos importante hacer conocer a la ciudadanía y a las autoridades municipales recientemente electas la compleja situación financiera por la que están pasando todos los gobiernos autónomos municipales de nuestro país», indica el pronunciamiento.
El documento detalla que a partir del 2015 por efecto de la baja de los precios internacionales del petróleo y otras políticas del gobierno central, inició una afectación a las economías locales.
«Es necesario reiterar que las entidades territoriales autónomas y en especial los gobiernos autónomos del país, sufrimos grandes recortes de recursos destinados en muchos casos a cubrir funciones que no nos corresponden».
Además, en el documento se indica que después de casi 13 años de diálogo del pacto fiscal, no hubo resultado positivo a favor de las alcaldías. Menciona que el 2020 los gobiernos autónomos presentaron una reducción de los recursos municipales de aproximadamente Bs 2 millones
El documento está firmado por la alcaldesa de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa; Luis Revilla, alcalde de La Paz; Iván Tellería de Cochabamba; Mario Suárez, Trinidad; Alonso Lema, Tarija; Soledad Chapetón, El Alto y Rosario López Rojo, Sucre.