El alcalde de La Paz, Iván Arias, enfrentará una declaración en calidad de sindicado este lunes a las 13:00 por presuntos daños relacionados con el deslizamiento ocurrido el pasado 23 de noviembre en Bajo Llojeta. La tragedia cobró la vida de una niña de cinco años y dejó a más de 40 familias damnificadas.
Armando Rojas, coordinador de la Fiscalía Departamental de La Paz, confirmó la citación. «En esta ocasión va en calidad de sindicado,» precisó. Esta será la segunda vez que Arias declare por el caso, ya que anteriormente lo hizo en calidad de testigo.
La primera audiencia estaba programada para el 4 de diciembre, pero se postergó debido a que el alcalde sufrió una descompensación mientras inspeccionaba la zona afectada. Según informes médicos, Arias enfrentó un cuadro severo de estrés agravado por diabetes e hipertensión.
«Su salud se complicó durante la inspección, pero el proceso debe continuar,» comentó un funcionario municipal que prefirió mantener el anonimato.
El alcalde también presentó una denuncia penal contra una empresa privada que, presuntamente, removió tierra en la zona, causando el deslizamiento. Por este mismo caso, la justicia ordenó detención preventiva de tres meses para el alcalde de Achocalla, Manuel Condori.
Mientras las investigaciones avanzan, las más de 40 familias damnificadas permanecen en albergues temporales. «Es urgente que se identifiquen responsabilidades para evitar más tragedias como esta,» expresó uno de los afectados.
El caso ha generado fuertes críticas hacia las autoridades locales, con sectores que demandan mayor prevención y planificación urbana. La fiscalía asegura que seguirá investigando todas las posibles responsabilidades.
Arias, por su parte, insiste en que las acciones legales buscan justicia para las víctimas. «Estamos enfrentando este caso con total transparencia,» declaró recientemente.