La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este martes un plan de rearme sin precedentes para la Unión Europea, con el objetivo de fortalecer la seguridad del continente ante el incierto panorama geopolítico global.
La estrategia contempla 800.000 millones de euros en inversión militar durante la próxima década, con un fondo inicial de 150.000 millones en préstamos para adquisiciones conjuntas de sistemas de defensa, municiones y tecnología militar. «Europa debe estar preparada para actuar con rapidez y decisión», afirmó Von der Leyen en Bruselas.
El plan busca además impulsar el gasto nacional en defensa, facilitando que los países miembros liberen fondos sin que computen en su deuda. «Los Estados miembros están dispuestos a invertir más en seguridad si cuentan con el margen fiscal necesario», sostuvo en su carta a los líderes europeos.
Uno de los puntos clave del programa es el apoyo a Ucrania, ya que las compras conjuntas de armamento europeo contribuirán a fortalecer su resistencia ante Rusia. «Reduciremos costos, aumentaremos la interoperabilidad y reforzaremos nuestra industria de defensa», explicó la jefa del Ejecutivo europeo.
A pesar de la ambiciosa propuesta, Von der Leyen no ha detallado cómo se financiará el nuevo fondo ni si la UE emitirá deuda conjunta para sostenerlo. Sin embargo, indicó que parte de los recursos provendrán de la flexibilización de fondos europeos existentes, como los destinados a Cohesión y el Banco Europeo de Inversiones.
El plan también contempla atraer inversión privada para el sector militar, impulsando el acceso de las empresas europeas de defensa a capital. “Los fondos públicos no serán suficientes para afrontar este desafío”, advirtió la presidenta de la Comisión.
En cuanto a los plazos, Von der Leyen subrayó que las decisiones deben tomarse con urgencia, dado que la UE se encuentra en un «momento crítico». «Este es un punto de inflexión para Europa, y estamos listos para dar un paso adelante», concluyó.
Los líderes europeos debatirán la propuesta en la cumbre extraordinaria de este jueves, donde se espera que se definan los próximos pasos para la implementación de este ambicioso plan de rearme.