La reciente aparición conjunta del expresidente y precandidato Jorge «Tuto» Quiroga con funcionarios municipales de Iván Arias en una marcha política ha generado una ola de críticas en diversos sectores. La polémica surge en medio de un contexto donde la gestión del alcalde paceño enfrenta un fuerte desgaste y cuestionamientos.
Arias, tras tres años de administración, es señalado por falta de planificación, ausencia de obras y mala gestión ante las lluvias, además de enfrentar denuncias de corrupción en casos como «Loritas» y «asfaltos». Esto ha provocado un descontento generalizado, reflejado en una baja aprobación ciudadana.
Recientemente, el aumento de tarifas del transporte público sin consulta, la ciclovía de baja utilidad en la zona Sur y el polémico letrero de casi dos millones de bolivianos han intensificado la indignación de los paceños. «Arias favorece a transportistas y constructores fuera de norma en lugar de gobernar para el pueblo», expresaron vecinos en redes sociales.
En este contexto, la cercanía entre Quiroga y Arias ha sido objeto de fuertes críticas. Usuarios en redes sociales, medios de comunicación y analistas políticos cuestionan la coherencia del exmandatario al vincularse con una gestión ampliamente criticada. A pesar de intentos de desmentir la alianza, fotografías y comentarios en redes han reforzado la percepción de un acuerdo político.
La situación representa un riesgo político para Quiroga. Más allá del malestar ciudadano, parte del equipo de Arias ya estaría alineado con Manfred Reyes Villa, lo que debilita aún más la viabilidad de esta alianza. Analistas advierten que el expresidente podría perder credibilidad al asociarse con figuras desgastadas, afectando su imagen de liderazgo.
Las redes sociales han sido clave en amplificar esta crisis. Usuarios han señalado que Quiroga carece de un discurso renovado y se rodea de políticos tradicionales, alejándose del electorado que busca nuevas opciones. «No hay diferencia entre los de siempre, todos buscan lo mismo», se lee en varios comentarios virales.
En un escenario donde la credibilidad es determinante para la elección del candidato opositor, esta alianza podría ser un lastre para Quiroga en la próxima encuesta clave del bloque de unidad. Mientras algunos sectores ven esto como un intento de fortalecer la oposición, la percepción mayoritaria es que se trata de un pacto de conveniencia que no responde a las necesidades del país.
Si bien la política está llena de acuerdos estratégicos, esta movida podría tener un costo alto para Quiroga. La ciudadanía espera alternativas reales y no reciclajes de viejas estructuras, lo que pone en duda si esta jugada fue un acierto o un grave error político.