El material impreso y audiovisual a ser utilizado en la capacitación de los distintos protagonistas de las elecciones del próximo 18 de octubre como son los jurados y notarios electorales fue presentado este viernes en un acto público que se realizó en instalaciones del Hotel Presidente de la ciudad de La Paz.
Este material es la base fundamental de la capacitación para que notarios, jurados y personas involucradas en la votación cumplan sus funciones de manera eficiente, con imparcialidad y legitimidad, además de mantener medidas y procedimientos de seguridad sanitaria.
El material impreso y audiovisual servirá para la capacitación de Notarios, Jurados, Guías Electorales, Policías y Militares, Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, electores en recintos de votación y otros destinados a la distribución masiva, en una cantidad que supera los dos millones de ejemplares.
El proceso de capacitación contará con las medidas de seguridad sanitaria por el Covid-19. Por ello se desarrolla en tres: modalidades, presencial, virtual y programa educativo para brindar la información necesaria a notarios y jurados.
La capacitación presencial se efectuará con los protocolos de bioseguridad, en grupos de hasta 12 personas, en ambientes grandes abarcando solo el 30% de su capacidad, respetando el distanciamiento social, con uso obligatorio del barbijo durante toda la capacitación.
Se realizará el reforzamiento mediante capacitación virtual, para lo cual se creó una aplicación denominada “Yo soy jurado”, con información para cumplir la tarea como jurado electoral y administrar la mesa de sufragio. La información se presenta a través de videos cortos que permiten al jurado medir su conocimiento a través de una evaluación.
Asimismo, el TSE produjo un programa educativo para la capacitación a jurados electorales que será difundido en televisión y radio abierta, con un programa de 30 minutos de duración y será totalmente interactivo.
La capacitación permite compartir conocimientos que coadyuvan el proceso y refuerzan en todas sus instancias los conocimientos y la información para llevar adelante una elección transparente y segura en todas sus etapas.
La presentación de este material se realizó en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y en el exterior en coordinación con los consulados donde Bolivia tiene representación diplomática.