La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de un comunicado de prensa informó que el martes 25 de remitió una nota al Encargado de Negocios de la Embajada de la Argentina en Bolivia, Diego Alonso Garcés, en la que expresa «su extrañeza ante la ingerencia por parte de autoridades argentinas en el proceso electoral boliviano».
En la misiva, el TSE le pide al Gobierno argentino «evitar cualquier tipo de acciones, actividades o declaraciones que influyan sobre la orientación del voto de los ciudadanos bolivianos».
La actitud del Gobierno argentino- afirma el comunicado del TSE- es «contrario a las normas y buenas prácticas electorales internacionales».
«El TSE pone en conocimiento de la opinión pública que, en el marco de sus atribuciones, remitió el martes 25 de agosto una nota al Encargado de Negocios de la Embajada de la República Argentina en Bolivia, Diego Alonso Garcés, expresando su extrañeza ante la «injerencia por parte de autoridades argentinas en el proceso electoral boliviano, contrario a las normas y buenas prácticas electorales internacionales» y solicitando al Gobierno argentino evitar cualquier tipo de acciones, actividades o declaraciones que influyan sobre la orientación del voto de los ciudadanos bolivianos», refiere parte del comunicado emitido este jueves, por el TSE.
El reclamo del TSE se envió en referencia a un tuit del subsecretario de Obras Públicas de Argentina, Edgardo Dipetri, quien, el pasado sábado, reveló que se reunió con el expresidente Evo Morales (refugiado en el vecino país) y se comprometió «a fortalecer la participación de migrantes bolivianos» en los comicios de octubre.
«Junto a compañeras y compañeros de @EsTiempoDeIgua1 nos reunimos con @evoespueblo. Nos comprometimos a fortalecer la participación de migrantes bolivianos en la elección presidencial, para que Bolivia vuelva a ser un país libre y democrático», expresó entonces Depetri, en su cuenta en Twitter, donde incorporó una fotografía del encuentro.
A su vez, la Cancillería de Bolivia también reclamó al Gobierno argentino los actos de intromisión en asuntos internos que cometieron funcionarios de la nación vecina, quienes se dieron atribuciones respecto al proceso electoral del 18 de octubre.
Asimismo, informó que, junto con la nota diplomática, también expuso su preocupación, por estos actos de injerencia, al TSE, la entidad que administrará los comicios en territorio nacional y en el extranjero.
En la nota, de fecha 26 de agosto, la Canciller transmite al presidente del TSE, Salvador Romero, de manera formal, la preocupación del Gobierno por esas declaraciones que se interpretaron como injerencistas de autoridades argentinas en el proceso electoral boliviano, según la ABI