• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Trump revierte decisión de Biden y mantiene a Cuba en la lista de terrorismo

La medida genera críticas del régimen cubano y pone en duda acuerdos humanitarios y económicos previos.

20 de enero de 2025 | 23:05 |
en Mundo
A A
Trump revierte decisión de Biden y mantiene a Cuba en la lista de terrorismo

Imagen: CNN

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó este lunes la decisión del gobierno de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, un giro que tensa aún más las relaciones bilaterales y provoca reacciones inmediatas desde La Habana.

Miguel Díaz-Canel, presidente del régimen cubano, calificó la decisión como un «acto de arrogancia y desprecio por la verdad», en un mensaje publicado en la red social X. Díaz-Canel acusó además a Trump de imponer sanciones económicas durante su primer mandato, lo que, según él, agudizó la escasez de bienes en la isla y forzó a miles de cubanos a emigrar hacia Estados Unidos.

La decisión de Trump mantiene a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, una designación impuesta por el mismo mandatario republicano en 2021 al final de su primer mandato. Esta medida interrumpe los esfuerzos recientes de la administración Biden, que había negociado con Cuba la liberación de más de 500 prisioneros como parte de un plan más amplio mediado por el Vaticano.

PUBLICIDAD

“El anuncio de Biden era un paso en la dirección correcta,” declaró un portavoz del régimen cubano la semana pasada, aunque señaló que el embargo comercial estadounidense, vigente desde la Guerra Fría, seguía representando una «guerra económica» contra la isla.

La liberación de prisioneros, muchos de ellos detenidos durante las protestas antigubernamentales de julio de 2021, había sido considerada un gesto humanitario. Sin embargo, con la decisión de Trump, el futuro de estas liberaciones queda en incertidumbre. «La represión que enfrentaron esas protestas fue condenada por Estados Unidos, la Unión Europea y grupos de derechos humanos», recordó el analista político Carlos Alarcón.

Te puedeInteresar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

Además, el gobierno de Biden había revocado restricciones impuestas por Trump en 2017, permitiendo transacciones financieras con entidades cubanas y limitando la aplicación de la controvertida Ley Helms-Burton, que permite demandas contra empresas que operan en propiedades confiscadas tras la revolución de 1959.

Con la vuelta de Trump a una postura más agresiva hacia Cuba, el panorama económico y diplomático podría recrudecerse. «Este es un regreso a una política de presión máxima que no deja espacio para el diálogo», advirtió Alarcón.

Las tensiones entre ambas naciones ahora enfrentan un nuevo capítulo, mientras las decisiones de la Casa Blanca generan reacciones en ambos lados del estrecho de Florida. «Trump parece decidido a desmantelar cualquier avance que haya hecho la administración anterior», concluyó el analista.

Tags: Estados UnidosInternacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

Guerra de Titanes: Trump vs. Musk, ¿Por qué la Tensión?

La dinámica entre Donald Trump y Elon Musk, otrora caracterizada por un pragmatismo mutuo y, en ciertos momentos, por una...

Ucrania destruye flota aérea estratégica de Rusia con ataque sin precedentes

Ucrania destruye flota aérea estratégica de Rusia con ataque sin precedentes

Ucrania asestó uno de los golpes más devastadores a la aviación militar rusa al atacar, el pasado 1 de junio,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión