TikTok ha implementado nuevas herramientas de control parental para que los padres puedan gestionar el tiempo que sus hijos pasan en la plataforma y supervisar su actividad. La medida responde a crecientes preocupaciones sobre los efectos negativos del uso excesivo de la aplicación en los adolescentes.
Entre las novedades, destaca la opción de establecer un límite diario de uso, con la posibilidad de fijar un máximo de 30 minutos entre semana y más tiempo los fines de semana. Una vez alcanzado el límite, la app se bloqueará y solo podrá desbloquearse con un código en poder del tutor.
Además, los padres podrán bloquear TikTok en cualquier momento, como durante las comidas familiares o el horario escolar. También podrán acceder a información sobre quién sigue a sus hijos, a quién siguen ellos y quién los ha bloqueado. En una futura actualización, se habilitará una función para que los adolescentes notifiquen a sus padres cuando denuncien contenido inapropiado.
La configuración de estas herramientas es sencilla. «Lo único que necesitan los padres es tener una cuenta en TikTok, vincularla con la de su hijo y desde ahí gestionar los controles de uso», explicó la compañía. La vinculación se realiza a través de un código QR o una invitación enviada por mensaje.
TikTok ya contaba con funciones de control, como «Tiempo en pantalla», que permite establecer pausas y recordatorios para dormir. Sin embargo, estas herramientas dependían más del autocontrol de los propios adolescentes.
El impacto de TikTok en la salud mental de los jóvenes ha sido objeto de debate en los últimos años. Estudios han señalado una posible relación entre el uso excesivo de la plataforma y el aumento de casos de depresión y trastornos alimentarios. Muchos padres también han expresado preocupación por el tiempo que sus hijos pasan en la aplicación, descuidando otras actividades.
Con estas nuevas funciones, TikTok busca ofrecer mayor seguridad y control a los padres, sin afectar la experiencia de los adolescentes. La plataforma continuará implementando mejoras para garantizar un entorno más seguro para sus usuarios más jóvenes.