Fernando Romero, secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), declaró que la capacidad hospitalaria es insuficiente para atender a los casos de COVID-19 con nuevas variantes como la del Brasil.
El galeno llamó a las autoridades a responder a las necesidades de la población en general y garantizar su atención médica.
“No tenemos recursos económicos, los desembolsos para los niveles de atención no han llegado, no hay economía para cubrir los gastos para equipamiento, insumos para la tercera ola de la enfermedad”, manifestó.
Romero aseveró que el número de camas, oxígeno medicinal, espacios de aislamiento, vacunas y medicamentos no fueron incrementados para afrontar una posible tercera ola de la pandemia en el territorio nacional.
“No hay una política de gobierno que le dé condiciones, recursos al sistema de salud para poder enfrentar esta tercera ola”, concluyó.
Al igual que todas las cepas que ha tenido el virus, los síntomas más frecuentes son la fiebre, tos seca y cansancio. Además de los menos comunes como dolores musculares, dolor de garganta, diarrea, pérdida de olfato y/o el gusto, dificultad para respirar, entre otros.
Sin embargo, la diferencia que presenta este, es que tiene una probabilidad de reinfección entre un 25% y el 60%. Además, según señaló el mismo Ministro de Salud, esta nueva cepa es mucho más agresiva y está afectando generalmente a la gente más joven.