El Director Técnico de Servicio Departamental de Salud, Dr. Ramiro Narváez, en conferencia de prensa dio a conocer sobre la situación epidemiológica del departamento de La Paz ante el incremento de casos de COVID-19 en los últimos días y el trabajo que se está realizando en la administración de vacunas.
En cuanto a la situación epidemiológica, el Dr. Mayber Aparicio, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, informó que el departamento se encuentra en una escalada de contagios de COVID-19, lo que podría significar el ingreso a una tercera ola, o se deba a un incremento sostenido de la segunda ola debido al clima que se tiene ingresando a otoño e invierno, “lo cual podrá ser determinado en un par de semanas, de acuerdo al comportamiento epidemiológico que se tenga”, señalo.
“Estamos en una escalada de contagios de COVID-19. Podría ser el inicio de una tercera ola, como también podría ser una continuidad de contagios sostenidos de la segunda ola”, afirmo el Jefe de Epidemiología del Sedes.
Añadió que en los países que nos rodean ya se tienen el aumento de casos y están entrando en terceras o segundas olas, por lo que Bolivia no está exenta de estos sucesos. Según el reporte que presentó el Dr. Aparicio, la semana que concluyó se registraron 992 casos, lo que significa un incremento importante.
El Jefe de Epidemiología del SEDES La Paz, explicó que se esperaba el incremento de casos para mediados de abril, debido al clima y al incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas que se da cada año.
“Estamos en la etapa en la que los contagios van a empezar a aumentar, tal como habíamos indicado anteriormente que se esperaba mediados de mes de abril, ya que estamos entrando a Otoño y luego entraremos a Invierno, donde los contagios evidentemente incrementarán eso es lo que se espera”, agregó.
Por su parte, el Director del SEDES, Dr. Ramiro Narváez, al referirse a las vacunas, señaló que a nivel departamental se distribuyeron 91 mil dosis, entre las ciudades de La Paz, El Alto y las provincias.
Dio a conocer que durante esta semana se continuará vacunando a las personas mayores de 80 años y que las siguientes será el turno de adultos mayores de 70 a 79 años y posteriormente de 60 a 69 años, según cronograma establecido de acuerdo a la disposición de las vacunas que entregue el Ministerio de Salud.
Argumento que a partir de este miércoles, se contará con el apoyo de la Universidad Mayor de San Andrés, quienes la pasada semana recibieron la vacuna para que ahora puedan apoyar en el trabajo logístico en todo el departamento.
Finalmente la autoridad llamó a la población a mantener las medidas de bioseguridad, y conforme vayan llegando las vacunas, se harán los esfuerzos para inmunizar a la mayor parte de la población.