• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Santa Cruz enfrenta el mayor desastre ambiental de su historia con más de 7 millones de hectáreas quemadas

El fuego sigue afectando a 17 municipios pese a las lluvias recientes, mientras la Gobernación demanda la declaratoria de desastre nacional.

27 de septiembre de 2024 | 16:24 |
en País, Seguridad
A A
Santa Cruz enfrenta el mayor desastre ambiental de su historia con más de 7 millones de hectáreas quemadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Santa Cruz se enfrenta a lo que ha sido calificado como el peor desastre ambiental de su historia, con más de 7 millones de hectáreas consumidas por el fuego. Jhonny Rojas, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), alertó sobre la magnitud de la situación durante una conferencia de prensa. “El mayor desastre ambiental que ha vivido el departamento de Santa Cruz es en esta gestión, son más de 7 millones de hectáreas devastadas. Lamentablemente, sigue y continúa”, afirmó.

Aunque las lluvias recientes han ayudado a mitigar algunos focos de incendio, la amenaza del fuego persiste en varias comunidades de la región. Los bomberos y voluntarios han logrado contener algunos frentes, pero la situación sigue siendo crítica en muchas áreas.

Actualmente, hay 45 incendios activos en 17 municipios del departamento. Equipos de bomberos forestales, junto con voluntarios y apoyo de otros países, continúan luchando contra las llamas en un esfuerzo por evitar que el desastre se extienda aún más.

PUBLICIDAD

“En lo que va de esta gestión, 26 comunidades han sido afectadas por el fuego, 21 viviendas fueron consumidas, y más de 4.111 familias han resultado damnificadas”, informó Rojas. Las pérdidas materiales y ecológicas son incalculables, y el impacto en la fauna y flora local ha sido devastador.

Ante esta situación, la Gobernación de Santa Cruz ha solicitado en varias ocasiones al Gobierno central que emita una declaratoria de desastre nacional. Sin embargo, hasta el momento no se ha dado una respuesta concreta a este pedido. Rojas reiteró la urgencia de la medida, señalando que «la ayuda internacional y los recursos necesarios para enfrentar esta crisis dependerán de dicha declaratoria».

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

El fuego no solo está afectando a la región en términos ambientales, sino que también pone en riesgo la salud y seguridad de las personas. Las comunidades afectadas enfrentan serios problemas para acceder a servicios básicos y muchos han perdido sus medios de subsistencia.

Mientras tanto, equipos de socorro y voluntarios trabajan incansablemente en condiciones adversas, enfrentando terrenos difíciles y temperaturas extremas. Las condiciones climáticas, aunque en ocasiones favorables con lluvias, no han sido suficientes para detener por completo el avance del fuego.

La situación en Santa Cruz sigue siendo alarmante, y el futuro de las comunidades afectadas dependerá de una acción conjunta entre las autoridades locales, el gobierno central y la comunidad internacional para detener esta catástrofe ambiental sin precedentes.

Via: Erbol
Tags: Incendios en Santa CruzSeguridad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión