El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, afirmó este domingo que la decisión de postergar las elecciones generales para el 18 de octubre se basó en estudios científicos-sanitarios y proyecciones epidemiológicas sobre la evolución de la pandemia del COVID-19.
«La decisión que ha tomado el Tribunal Electoral se asumió considerando informes científicos y sanitarios sobre la evolución de la pandemia. Hemos consultado y reunido una cantidad importante de estudios y proyecciones (epidemiológicas)», afirmó Romero en entrevista con el programa Asuntos Centrales.
En criterio de Romero, de no haberse recurrido al estudio y valoración de los informes mencionados, «no había la necesidad de postergar la fecha de los comicios presidenciales», previstos para el 6 de septiembre.
«La decisión que tomamos integra esos parámetros y es justamente por lo que determinamos modificar la fecha. Es solamente la consideración de los elementos vinculados con la evolución de la pandemia los que explican la modificación», agregó, según la publicación de ABI.
El Presidente del TSE precisó que el fallo emitido recientemente en Sucre sobre la necesidad de aplicar estudios científicos para fijar la fecha de las elecciones no contradice a las decisiones dadas a conocer.
Tras conocerse la modificación de los comicios electorales, se generaron voces en favor y en contra de la determinación del TSE, dado que según las proyecciones epidemiológicas del Ministerio de Salud, el pico más alto de contagios del virus se darán entre finales de julio e inicios de septiembre.
Quienes se oponen a esta decisión son las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que además de rechazar la nueva fecha de elecciones convocaron a movilizaciones una de ellas se realizará este martes.
Disidentes
Además, se suma a dicidencia de los vocales Daniel Atahuachi y Francisco Vargas, que en su calidad de ciudadanos, enviaron una nota a la presidenta de la Asamblea, Eva Copa, para solicitar que se apruebe una ley para postergar las elecciones hasta el 18 de octubre de 2020.
Ambos vocales realizan esa gestión, a pesar de que la posición del TSE, expresada por Salvador Romero, consiste en que Órgano Electoral puede fijar una fecha de elecciones por resolución sin la necesidad de una ley.