El vocero presidencial, Jorge Richter, tras una serie de cuestionamientos al TCP sugirió investigar las actuaciones del tribunal por el comunicado que emitió para avalar la sucesión constitucional de la expresidenta, Jeanine Áñez, en 2019, luego de la renuncia de Morales.
“Esto también se tiene que investigar, el actuar del Tribunal Constitucional que terminó confundiendo el evento que había propiciado aquella tarde, sobre el final de la tarde (del 12 de noviembre de 2019), la señora Áñez”, dijo Richter.
¿Por qué se borró ese comunicado del portal web del Tribunal Constitucional Plurinacional? ¿Quién fue la persona que ordenó la emisión de este? Cuestionó Richter, señalando que el TCP sólo tenía tres caminos para responder ante la sucesión constitucional: a través de un auto constitucional, declaración constitucional o una resolución constitucional.
“Esta es la sucesión constitucional, con estos elementos complejos, profundamente complejos propiciados por el comunicado, propiciados por el Tribunal Constitucional que terminan generando una confusión que llevaba a tener la primera impresión de que se había procedido de acuerdo a la Constitución. Esto es lo que juega el Tribunal Constitucional, pero no lo firma ninguno de sus magistrados”, dijo, según un reporte de ANF.