El Concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), Pierre Chain, ha exigido mayor transparencia en el proceso de licitación y adjudicación del negocio de la basura en el municipio de La Paz, y ha denunciado la existencia de «información privilegiada» entre un excandidato a alcalde del MAS, el alcalde Iván Arias y algunos concejales del oficialismo.
Chain ha expresado sus sospechas después de que el excandidato presentara una conferencia de prensa en la que se mostraron informes, planos, filmaciones y otros detalles técnicos que, según el concejal, solo los funcionarios de la Alcaldía Municipal tendrían acceso. El edil ha señalado que ha estado solicitando una inspección al relleno sanitario desde el 1 de diciembre de 2022, sin éxito, y ha expresado su extrañeza por el hecho de que el excandidato ya tenga acceso a «mapas, estudios y filmaciones del lugar».
En su nota de prensa, Chain ha hecho referencia al negocio de la basura en La Paz, que moverá 3.500 millones de bolivianos durante 25 años, y ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso. Según el concejal, algunos diputados paceños de Comunidad Ciudadana estarían ayudando a promover «cortinas de humo» para distraer la atención de la opinión pública en este negocio.
El concejal ha reclamado la plena vigencia de la Ley de Concesiones Municipales, que, en su opinión, garantizaría una mayor transparencia y evitaría «negocios oscuros» entre personas que, aunque se presentan como rivales, actúan como socios políticos. La denuncia del concejal Chain pone en evidencia la necesidad de garantizar la transparencia en los procesos de licitación y adjudicación de servicios públicos, y de evitar cualquier tipo de favoritismo o irregularidad en los mismos.