El presidente Luis Arce confirmó este viernes que Bolivia recibirá la próxima semana 200.000 dosis de Sputnik V para reforzar la campaña de inmunización contra el COVID-19. El lote será el tercero en llegar y el de mayor cantidad desde enero de 2021.
“¡Buenas noticias para #Bolivia! El lunes 19 de abril, parte desde Moscú, #Rusia, un avión de BoA, con 200.000 dosis de vacunas #SputnikV para continuar con nuestro Plan de vacunación. A pesar de la escasez mundial del fármaco, cumplimos con el pueblo (sic)”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
El anuncio fue hecho luego que el Estado Plurinacional recibió el miércoles un segundo lote de 25.000 vacunas rusas distribuidas al interior del país por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. El objetivo es suministrarlas de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana en la campaña de inmunización.
El 28 de enero, Bolivia recibió 20.000 vacunas Sputnik V y, al día siguiente, comenzó con la inmunización masiva. Ahora, la campaña continúa. Además, el Estado adquirió las vacunas Sinopharm y las AstraZeneca. Actualmente, se prioriza a personal de salud y personas con enfermedad de base.
Este nuevo lote de inmunizantes servirá para cubrir la demanda de vacunas destinadas a la población más vulnerable, en primera instancia, que corresponde a las personas de la tercera edad y quienes padecen de enfermedades de base, propensos a contraer el enfermedad.