• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Pary cuestiona gestiones de Murillo ante la OEA para presencia de veedores electorales

16 de diciembre de 2020 | 08:00 |
en Política
A A
oea

El ministro Arturo Murillo reunido con el secretario General de la OEA Luis Almagro. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El excanciller de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, aseguró que el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo “usurpa” atribuciones de la Canciller Karen Longaric en las gestiones que realiza ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para “reforzar” la presencia de veedores en los próximos comicios generales del 18 de octubre.

“En una muestra desesperada de ejercer poder y controlar la administración del Estado, Murillo acapara funciones de Cancillería y viola la independencia de poderes sobrepasando competencias del TSE, pone en evidencia la injerencia del Gobierno transitorio en el proceso electoral”, publicó Pary en sus redes sociales.

De manera sorpresiva el Ministro de Gobierno se traslado la noche del lunes a Estados Unidos, tras la renuncia de tres ministros de Estado del Gobierno transitorio. Hasta la media jornada de hoy se desconocía los motivos de dicho viaje, luego, un comunicado del ministerio de Gobierno dio cuenta de una agenda internacional a cumplir por el titular de esa cartera de Estado.

PUBLICIDAD

“Acabamos productiva reunión con @Almagro_OEA2015 se compromete reforzar veedores para elecciones. A los que anuncian fraude, como barata excusa para generar violencia, bolivianos dejaremos sin excusa. Tendremos elecciones transparentes y limpias, NO como las de @evoespueblo (SIC)”, publicó Murillo en cuenta de Twitter al finalizar la jornada.

El excanciller Pary precisó además que el órgano del Estado competente para garantizar y/o gestionar la presencia de veedores internacionales en comicios electorales es el Tribunal Supremo Electoral. “El TSE es el único responsable de gestionar o garantizar la presencia de veedores dentro un proceso electoral por intermedio de Cancillería.

Te puedeInteresar

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

Murillo usurpa funciones de Longaric quien guarda un silencio cómplice en un claro plan de injerencia internacional en próximos comicios”, publicó.

Varios estudios y análisis de investigadores internacionales han realizado duras críticas al informe de la auditoría electoral realizada por la OEA a las elecciones presidenciales bolivianas del 2019, poniendo en duda el rol de este organismo internacional a la contribución del fortalecimiento democrático en la región.

Murillo, se reunió este martes con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; en la oportunidad, ese organismo se comprometió a reforzar la presencia de veedores para las elecciones generales del 18 de octubre.

Tags: EleccionesOEAPolítica
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

La Sala Constitucional del Tribunal de Justicia de La Paz generó un terremoto político al anular este martes la elección...

Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió la ubicación oficial de los partidos políticos en la papeleta de sufragio para las...

Evistas levantan bloqueos, pero anuncian nueva ola de protestas

Evistas levantan bloqueos, pero anuncian nueva ola de protestas

Luego de dos semanas de duros bloqueos en demanda de la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, el Pacto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Biodigestores en Bolivia: Solución sostenible para energía y gestión de residuos

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión