El excanciller de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, aseguró que el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo “usurpa” atribuciones de la Canciller Karen Longaric en las gestiones que realiza ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para “reforzar” la presencia de veedores en los próximos comicios generales del 18 de octubre.
“En una muestra desesperada de ejercer poder y controlar la administración del Estado, Murillo acapara funciones de Cancillería y viola la independencia de poderes sobrepasando competencias del TSE, pone en evidencia la injerencia del Gobierno transitorio en el proceso electoral”, publicó Pary en sus redes sociales.
De manera sorpresiva el Ministro de Gobierno se traslado la noche del lunes a Estados Unidos, tras la renuncia de tres ministros de Estado del Gobierno transitorio. Hasta la media jornada de hoy se desconocía los motivos de dicho viaje, luego, un comunicado del ministerio de Gobierno dio cuenta de una agenda internacional a cumplir por el titular de esa cartera de Estado.
“Acabamos productiva reunión con @Almagro_OEA2015 se compromete reforzar veedores para elecciones. A los que anuncian fraude, como barata excusa para generar violencia, bolivianos dejaremos sin excusa. Tendremos elecciones transparentes y limpias, NO como las de @evoespueblo (SIC)”, publicó Murillo en cuenta de Twitter al finalizar la jornada.
El excanciller Pary precisó además que el órgano del Estado competente para garantizar y/o gestionar la presencia de veedores internacionales en comicios electorales es el Tribunal Supremo Electoral. “El TSE es el único responsable de gestionar o garantizar la presencia de veedores dentro un proceso electoral por intermedio de Cancillería.
Murillo usurpa funciones de Longaric quien guarda un silencio cómplice en un claro plan de injerencia internacional en próximos comicios”, publicó.
Varios estudios y análisis de investigadores internacionales han realizado duras críticas al informe de la auditoría electoral realizada por la OEA a las elecciones presidenciales bolivianas del 2019, poniendo en duda el rol de este organismo internacional a la contribución del fortalecimiento democrático en la región.
Murillo, se reunió este martes con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; en la oportunidad, ese organismo se comprometió a reforzar la presencia de veedores para las elecciones generales del 18 de octubre.