El Ministerio de Educación presentó este martes la guía: “Consideraciones clave para el retorno seguro a clases: Para tomadores de decisiones”, documento que establece lineamientos asumir medidas de bioseguridad ante un posible retorno a clases presenciales o semipresenciales. Contenido que fue elaborado por UNICEF.
El encargado de presentar la Guía fue el propio ministro Prof. Adrián Quelca Tarqui.
“Decidimos entre todos establecer un plan que se enmarca en los lineamientos de UNICEF y nos dice que el camino que hemos elegido es el adecuado, compuesto por tres modalidades: Presencial, Semipresencial y a Distancia”, expresó Quelca.
En el acto la representante del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli insistió en la importancia de que los estudiantes vuelvan a las aulas, ya que además de educación los niños, adolescentes y jóvenes tienen acceso a otros beneficios y atenciones como ser atención en salud, nutrición, higiene, salud mental, apoyo psicosocial.
Mencionó también que en la unidad educativa el estudiante interactúa con sus pares y aseguró que “cuanto más tiempo permanecen (los estudiantes) fuera de las escuelas, menos probables es que todos vuelvan”.
En ese sentido, invitó a todas las unidades educativas del país a utilizar la guía para preparar un retorno gradual y progresivo a las aulas.
“Ratificamos nuestra disposición para contribuir con el objetivo de recuperar el tiempo perdido en este año, denominado 2021 Año Por la Recuperación del Derecho a la Educación”, concluyó Sottoli.