Una vez que los resultados de las pasadas elecciones sub nacionales ratifiquen como nueva autoridad edil de la ciudad de La Paz a Iván Arias, el trabajo que le queda será arduo porque los problemas que tiene la ciudad son innumerables y complejos, afirmó este viernes el abogado y exalcalde paceño Omar ROCHA.
“La agenda municipal de la ciudad de La Paz tiene muchos problemas por resolverse”, dijo en una entrevista con el programa El Siete a las Siete que se difunde por Bolivia Tv.
La exautoridad describió problemas que tiene a la fecha el municipio de La Paz, como ser el de la basura, su tratamiento y la necesidad de ubicar otro relleno sanitario, toda vez que el actual botadero se encuentra al límite de su capacidad; a ello se suma el tema de los deslizamientos que en los últimos tiempos ha causado una serie de problemas a decenas de familias que perdieron sus propiedades como consecuencia de las inclemencias naturales.
Otro tema que es de urgente solución es el del transporte y tráfico vehicular que en la urbe paceña es todo un caos: También está el pedido de la condonación de los impuestos en un 50% toda vez que es un pedido de mucha gente perjudicada por el tema de la pandemia.
“Hay una nueva realidad detrás de la pandemia donde hubo mucho abuso. No tomar en cuenta esta realidad es desconocer todo al margen de cualquier relación política y por eso La Paz dijo basta porque no quiere que se continúe con la actual situación”, sostuvo Rocha.
El déficit presupuestario no escapó a su análisis y afirmó que el municipio de La Paz se encuentra en una difícil situación, puso como ejemplo el tema de Ema Verde que anualmente pierde al menos dos millones de bolivianos.
En cuanto al Consejo Consultivo que fue propuesto y del que participarían exautoridades, Rocha, fue claro al señalar que la propuesta es buena, pero no es prioritaria, porque lo importante es resolver los temas anteriormente mencionadas.