• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Tecnología

Meta apuesta por robots humanoides con inteligencia artificial

La empresa de Mark Zuckerberg invertirá en el desarrollo de androides capaces de realizar tareas cotidianas, sin fabricar sus propios modelos.

14 de febrero de 2025 | 22:32 |
en Tecnología
A A
Meta apuesta por robots humanoides con inteligencia artificial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, ha dado un paso audaz hacia el futuro al crear un equipo especializado en robots humanoides con inteligencia artificial (IA). Tras haber reducido un 5% de su plantilla a principios de año, la empresa ha decidido realizar una «inversión significativa» en este nuevo proyecto, según reportes de Bloomberg.

El objetivo de Meta no es solo desarrollar robots, sino superar las actuales limitaciones tecnológicas que estos enfrentan. La compañía busca que sus androides sean capaces de interactuar con usuarios y ayudar en tareas diarias, como llevar un vaso de agua sin derramarlo, colocar platos en un estante o doblar ropa.

El desarrollo de estos robots estará a cargo de Reality Labs, la división de Meta responsable de innovaciones como el metaverso, los visores Quest y las gafas Ray-Ban Meta. Marc Whitten, exejecutivo de General Motors y Amazon, ha sido designado para liderar el equipo, aportando su experiencia en tecnología avanzada.

PUBLICIDAD

«Meta no pretende fabricar los robots directamente», señalaron fuentes cercanas al proyecto. En su lugar, la empresa se enfocará en desarrollar los sensores y sistemas de inteligencia artificial, reutilizando avances de sus dispositivos de realidad virtual. Tecnologías como el seguimiento ocular en sus gafas podrían aplicarse a la visión y control de los robots.

Este enfoque no es nuevo en la industria. Tesla, con su robot Optimus, ha seguido una estrategia similar, aprovechando desarrollos en inteligencia artificial y autonomía de sus vehículos. En el caso de Meta, la compañía ya está en conversaciones con Unitree Robotics en China y Figure AI en EE.UU. para la fabricación de los androides.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

Más allá de construir sus propios robots, Meta busca convertirse en el proveedor clave de tecnología para este sector, sentando las bases de un ecosistema de referencia. La producción y comercialización quedará en manos de otras empresas especializadas.

El futuro de los robots humanoides se perfila como un campo de competencia feroz. Empresas como Boston Dynamics, Fourier Intelligence y 1X también están invirtiendo en este sector. Con la apuesta de Meta, la carrera por la robótica inteligente se intensifica y promete avances sin precedentes.

Tags: InternacionalTecnología
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

El cohete Starship de SpaceX alcanzó la órbita terrestre este martes, pero no logró completar su misión y terminó desintegrándose...

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Lo que comenzó como una misión de 10 días se convirtió en una experiencia de 286 días en el espacio....

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión