• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

Médicos exigen abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria y advierten paro

3 de mayo de 2021 | 10:09 |
en Salud
A A
Médicos exigen abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria y advierten paro

Foto: APG

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Te puedeInteresar

Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Pacientes madrugan desde las 2 a.m. por una ficha en el Hospital Cotahuma

El Colegio Médico de Bolivia y Consejo Nacional de Salud (Conasa), advirtieron con volver a las calles desde el próximo 7 de mayo, en caso de que el Gobierno Nacional no resuelva su pliego petitorio, que incluye la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Edgar Fernández, explicó que los nueve colegios del país que se desarrolló han unificado posturas en torno a este requerimiento.

“Como Conasa dimos un plazo hasta el miércoles 5 pero si no hay alguna respuesta del Gobierno volverán las movilizaciones desde el 7 de mayo. Aún no está confirmado que tipo de medidas vamos a asumir, pero ya está”, argumentó.

PUBLICIDAD
Via: Noticias de Bolivia
Tags: Salud
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Ocho de cada diez ambulancias están paradas por falta de combustible en La Paz y los hospitales enfrentan un desabastecimiento...

Pacientes madrugan desde las 2 a.m. por una ficha en el Hospital Cotahuma

Pacientes madrugan desde las 2 a.m. por una ficha en el Hospital Cotahuma

La falta de acceso a fichas para ecografías en el Hospital Cotahuma ha generado indignación entre los pacientes, quienes se ven...

Estudio de Stanford redefine lo que es fiebre: la temperatura varía según cada persona

Estudio de Stanford redefine lo que es fiebre: la temperatura varía según cada persona

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford ha desafiado la idea tradicional de que una temperatura fija...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión