• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Magisterio Urbano anuncia nuevas medidas de presión contra el Gobierno

28 de abril de 2023 | 16:53 |
en Educación
A A
Magisterio Urbano anuncia nuevas medidas de presión contra el Gobierno

Foto: El Andaluz

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Magisterio Urbano a nivel nacional cumple ocho semanas de movilizaciones exigiendo mayores recursos para educación, ítems de nueva creación y pago de horas históricas, así como el rechazo de la nueva malla educativa. Ante la falta de atención por parte del Gobierno, el sector anuncia que radicalizará sus medidas.

Julio Cori, Dirigente de la Federación del Magisterio Urbano de Tarija, declaró que desde la próxima semana se llevarán a cabo medidas como un paro de 72 horas y, posteriormente, un paro indefinido. En una marcha nacional que se realizará hoy, lunes, se analizarán las nuevas medidas de presión.

“Estamos cansados de que el ministro haga oídos sordos a nuestro pedido y nos convoque a la mesa de diálogo”, declaró Cori en una entrevista. Además, añadió que de ser convocados a una cumbre cívica nacional para unificar esfuerzos, asistirán al evento ya que existen reivindicaciones que favorecen al magisterio, entre estas la creación de la Gestora Pública.

PUBLICIDAD

El comité ejecutivo del Magisterio Urbano se reúne este primero de mayo para anunciar medidas más radicales como el paro indefinido con suspensión de actividades escolares. Las movilizaciones del sector han afectado el inicio del año escolar en algunas regiones del país.

El magisterio ha denunciado que el gobierno no cumple con los compromisos asumidos, lo que afecta la calidad de la educación y las condiciones laborales de los maestros. El sector ha recibido apoyo de diferentes organizaciones sindicales y estudiantiles, y ha logrado movilizaciones masivas en varias ciudades del país.

Te puedeInteresar

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

El Ministerio de Educación ha señalado que mantiene las puertas abiertas al diálogo, pero que no puede atender todas las demandas del sector. El gobierno ha afirmado que trabaja en mejorar la calidad de la educación y en fortalecer la infraestructura educativa en todo el país.

La movilización del magisterio urbano es un reflejo de la crisis política y social que vive Bolivia, con una creciente polarización y una falta de consenso sobre las políticas públicas y las decisiones del gobierno.

Tags: Educación
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Durante el receso pedagógico de julio, los maestros podrán sugerir tareas para reforzar lectura y matemáticas, de forma opcional, según...

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Ante el brote de sarampión, las clases presenciales quedan suspendidas en el 100% de las unidades educativas de La Paz...

Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio

Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio

La Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz determinó aplicar el horario de invierno desde el martes 10 de junio...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión