El diálogo entre los maestros y el Ministerio de Educación ingresó a un cuarto intermedio, después de que la cartera de Estado les planteó una nueva propuesta que será analizada por los docentes en un ampliado con los profesores de base.
El dirigente de los maestros, Patricio Molina, señaló que hasta el mediodía del martes se conocerán las conclusiones del ampliado y se definirá el rumbo de las acciones. “Mañana vamos a debatir cuál va ser el rumbo de las acciones. Al mediodía ya tendremos la respuesta”, agregó a tiempo de señalar que las medidas de presión siguen vigentes. Adelantó que el martes protagonizarán una movilización en todo el territorio nacional.
El ministro de Educación, Edgar Pary, anunció que se determinó que la implementación de la nueva malla curricular no será obligatoria y se emitirán circulares de aclaración para que esta disposición quede clara. “Una vez que tengan una respuesta, nos volveremos a sentar para que volvamos a analizar”, indicó el ministro.
Pary aseveró que las 16.000 horas para los dos sectores (rural y urbano) son un hecho y se ratificó la flexibilización para la implementación de los contenidos curriculares durante esta gestión. La autoridad ministerial aprovechó para pedir el cese de las medidas de presión y destacó la predisposición del Gobierno para atender las demandas de los maestros.
Desde fines de febrero, los maestros impulsan medidas de presión contra el Gobierno en busca de atención a su pliego de 200 puntos, entre los que se prioriza mayor presupuesto para la educación, actualización de la malla curricular, creación de nuevos ítems, déficit histórico y el congreso plurinacional de la educación.
Actualmente, los educadores mantienen piquetes de huelga de hambre, en La Paz hay 10 maestros que cumplen el ayuno hace 14 días. Los galenos que atienden a ese sector alertaron que su salud puede decaer en cualquier momento debido a que la mayoría de los huelguistas perdió entre siete y ocho kilos, además presentan presión baja.
Patricio Molina, dirigente de los maestros, destacó la necesidad de analizar la propuesta del Gobierno en el ampliado con los profesores de base. “El Ministerio de Educación nuevamente nos ha hecho conocer la propuesta escrita, estamos derivando a un ampliado para mañana en la mañana y en función es vamos hacer conocer las conclusiones al Ministerio de Educación”, remarcó.
La propuesta del Gobierno será debatida en un ampliado con los profesores de base para definir el rumbo de las acciones, según explicó Molina. “Mañana vamos a debatir cuál va ser el rumbo de las acciones. Al mediodía ya tendremos la respuesta”, agregó. Las medidas de presión de los maestros siguen vigentes y se prevé una movilización en todo el país para el martes.