• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Llega un lote de 228.000 dosis de vacunas AstraZeneca a Bolivia

Es el primer lote que arribó al país que forma parte del convenio Covax del cual se beneficia nuestro país.

21 de marzo de 2021 | 19:12 |
en Coronavirus
A A
Llega un lote de 228.000 dosis de vacunas AstraZeneca a Bolivia

El avión Hércules que traslado hasta La Paz, las vacunas AstraZeneca | Foto: ABI

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) aterrizó a las 15:30 de este domingo en la Primera Brigada Aérea Diablos Negros en El Alto transportando 228.000 dosis de vacunas AstraZeneca del laboratorio Serum de la India que llegaron desde Estados Unidos, con lo que se intensifica la vacunación masiva a la población. Las personas mayores y de enfermedades de base serán las primeras en recibir la inmunización.

Según adelantó el Gobierno, a través del ministro de Salud, Jeyson Auza, hasta septiembre se vacunarán a unos 7 millones de personas. Para lo cual ya están garantizadas más 15 millones de los inoculantes.

En ese marco, hasta mediados de abril llegarán 106 mil dosis, luego, 338 mil y hasta fines del mismo mes 672 mil vacunas. El laboratorio que fabrica la vacuna rusa Sputnik V garantizó 1,7 millones de dosis, según Auza. Estas vacunas pueden usarse en una cadena de frío de entre 2 y 5 grados centígrados.

PUBLICIDAD

Las dosis de AstraZeneca que llegaron este domingo son parte del mecanismo Covax, que es una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para países pobres y acceder de manera equitativa a los inmunizantes.

Este lote será almacenado en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) nacional, ubicado en el centro de la ciudad de La Paz, donde se cumplirán los protocolos de “desconsolidación” para después empezar la distribución en los nueve departamentos.

Te puedeInteresar

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

Hasta la tercera semana de abril se espera el arribo de al menos 444.000 vacunas de un total de 5 millones.

“Este es un día de beneplácito porque hay que saludar los esfuerzos globales que se hacen. Estamos recibiendo 228 mil dosis de vacunas AstraZeneca”, indicó el ministro Auza.

Por su parte, Alma Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), señaló que el instante del arribo de las vacunas fue un momento de alegría y comprometió que más inoculantes llegarán.

“Es la primera llegada de vacunas a través del mecanismo Covax de solidaridad que es la palabra importante para garantizar el acceso de las vacunas a países pobres del mundo que son 92 y 10 tenemos en América que son financiados por Gavi que es la Alianza Mundial de Vacunación e Inmunización”, afirmó.

La funcionaria internacional acotó que durante abril se tendrá una segunda llegada de 108 mil dosis y se finalizará el mes de abril con 338 mil vacunas de esa manera Bolivia es el país que más vacunas está recibiendo en esta primera entrega y recibirá un total de 672 mil dosis.

“Esto significa que se llegará con equidad a esas poblaciones que viven en situación de vulnerabilidad, adultos mayores, personas con morbilidades ya que esta vacuna de AstraZeneca tiene una cadena de frío de entre dos hasta 5 grados lo cual permite poder llegar a hacer esa vacunación en el área de más difícil acceso”, añadió Morales.

Puntualizó que la meta de Covax es de llegar al 20% de los países, por tanto, en diferentes momentos Bolivia podrá acceder alrededor de 5 millones de vacunas para completar su 20% de población.

“Bolivia será beneficiara de 672 mil dosis de vacunas que serán enviadas hasta abril de este año que inmunizarán al 20% de la población boliviana”, declaró al agradecer la llegada de los inoculantes a través del mecanismo Covax.

Tags: CoronavirusSalud
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

Reclusas del penal de Obrajes aisladas tras siete casos de COVID-19; inician campaña de vacunación en la cárcel de San Pedro

El director Departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Daniel Callisaya, anunció que siete reclusas del penal de mujeres de...

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

Aumento alarmante de casos de Covid-19: Santa Cruz concentra el 46% del incremento semanal

En un preocupante desarrollo, los casos de Covid-19 en Bolivia experimentaron un aumento del 128% esta semana, según datos proporcionados...

Casos de Covid-19 se disparan un 74% en Bolivia, tres muertes reportadas

Casos de Covid-19 se disparan un 74% en Bolivia, tres muertes reportadas

En un sombrío informe, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, revela que los casos de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión