• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Ley de alivio tributario en espera: RUAT aún debe ajustar su sistema

Contribuyentes podrán acogerse a descuentos, pero la medida aún no entra en vigencia.

13 de marzo de 2025 | 20:02 |
en Economía, País
A A
Ley de alivio tributario en espera: RUAT aún debe ajustar su sistema
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Ley No 542 de “Alivio Tributario ante la Crisis Económica” fue promulgada el 28 de febrero, pero aún no puede aplicarse debido a que el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) debe adecuar su sistema para procesar los pagos bajo las nuevas condiciones.

La normativa establece la condonación de intereses, multas y sanciones sobre impuestos de bienes inmuebles, vehículos y patentes correspondientes a los años 2012 a 2022. “Tendrán el pago al contado, en el cual el ciudadano se puede apersonar a cualquier banco, donde ya estarán descontados los intereses, multas y sanciones”, explicó Noemí Lastra, directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM).

Los contribuyentes también podrán acogerse a un plan de pagos con un inicial del 20% y el saldo en 12 cuotas mensuales y consecutivas. Al cumplir con esta modalidad, se eliminarán las multas e intereses acumulados. “El ciudadano solo deberá pagar el tributo omitido más el mantenimiento de valor, conforme lo dispone el Código Tributario”, aclaró Lastra.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la implementación de la ley depende de la actualización del Sistema Integrado de la Administración Tributaria Municipal (ATM), administrado por el RUAT y bajo la supervisión del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “No basta con tener la ley y el reglamento, porque el cobro de impuestos se hace a través de un sistema que aún requiere ajustes”, explicó Lastra en el programa “El Negro en la Calle”.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ya envió la solicitud de actualización, un proceso que, según Lastra, es complejo. “Se deben llenar entre 20 y 30 hojas por cada departamento”, detalló, añadiendo que se trata de una tarea informática que debe ser ejecutada con precisión para no afectar el sistema general.

Te puedeInteresar

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

Actualmente, el RUAT se encuentra en la fase de adecuación del software, lo que mantiene en incertidumbre a miles de contribuyentes que buscan acogerse al beneficio. “Deben hacer modificaciones a nivel técnico, lo que requiere tiempo y pruebas para evitar fallos en la operatividad”, puntualizó la funcionaria.

Lastra adelantó que el proceso avanza y que en los próximos días se dará luz verde para la aplicación efectiva de la Ley No 542, lo que permitirá a los ciudadanos regularizar sus impuestos con descuentos.

A pesar del retraso, se espera que la medida alivie la carga tributaria de los contribuyentes y ayude a mejorar la recaudación municipal, en un contexto de dificultades económicas.

Tags: EconomíaLa PazPaís
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

La Cámara de Diputados dio un paso clave para aliviar la presión financiera de miles de familias y emprendedores. En...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, salió al frente este domingo para garantizar que el país no sufrirá desabastecimiento de...

Jorge “Tuto” Quiroga

Tuto acusa a Paz de mentir sobre la deuda

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga lanzó duras críticas contra su adversario Rodrigo Paz, aspirante por el Partido Demócrata Cristiano...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión