• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Deportes

La selección boliviana de futbol pierde ante Chile 2-1

Los goles del local llegaron más por, lo de siempre, fragilidad y desconcentración en la defensa.

27 de marzo de 2021 | 08:07 |
en Deportes
A A
La selección boliviana de futbol pierde ante Chile 2-1

Foto: AS

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La selección boliviana de fútbol cayó por 2-1 demostrando más agarre y ser un equipo más compacto ante los chilenos en el partido amistoso que se jugó en el estadio El Teniente de Rancagua. Los bolivianos siguen careciendo de las fragilidades de siempre, por lo demostrado la noche de este viernes, la defensa.

Todos los goles llegaron en el primer periodo del cotejo. Para los Rojos anotaron Luis Jiménez (11’) y Jean Meneses (20’), mientras que el descuento para Bolivia fue obra de Marcelo Martins (18’).

El estratega nacional, el venezolano César Farías, quiso ir con todo colocando tres delanteros Juan Carlos Arce que no tuvo las luces cuando jugaba en el Bolívar pese a que jugó un poco retrasado, Marcelo Martins y Gilbert Álvarez que generaron peligro en reiteradas oportunidades sobre el arco rival.

PUBLICIDAD

El uruguayo Martín Lasarte se estrenó como seleccionador de fútbol de Chile

Chile presionó a Bolivia desde el inicio del juego y le complicó la salida poblando el medio campo y buscando a sus laterales, por lo que no fue extraño que el local abriera el marcador rápidamente.

Te puedeInteresar

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

Tras un tiro libre mal despejado por la defensa boliviana, el balón cayó a los pies del veterano delantero Luis Jiménez cuando recibió el rebote sólo en el área y con una media vuelta marcó el primer gol del partido.

Pero la visita no se amilanó. Adelantó las líneas y tras conseguir un tiro de esquina, el delantero Marcelo Martins aprovechó su mayor altura para superar a los defensores chilenos y con un potente cabezazo anotó el empate.

Los chilenos no desesperaron y apenas dos minutos después del gol boliviano lograron ponerse nuevamente en ventaja gracias a una vistosa jugada del delantero Jean Meneses, quien se sacó de encima a su marcador para anotar con un tiro cruzado el 2 a 1, resultado con el que se cerraría un primer tiempo de ida y vuelta.

Para la segunda parte, el técnico de Bolivia comenzó el rosario de cambios que se acostumbra en los amistosos, y que surtieron efecto para cerrarle los caminos a Chile, que le costó acercarse al arco contrario. La Roja apenas tuvo una jugada de real peligro en 25 minutos.

Chile perdió el control y Bolivia se animó a buscar el empate encajonando al local en su área, pero finalmente el resultado no se movió.

El amistoso entre Chile y Bolivia se jugó en vez de las dos fechas de las clasificatorias para el Mundial de Catar-2022 que fueron suspendidas por la Conmebol luego que equipos europeos decidieron no ceder a sus jugadores sudamericanos a sus selecciones para evitar contagios por el Covid-19.

Alineaciones

Chile: Claudio Bravo, Tomás Alarcón, Gary Medel, Pablo Galdames, Jean Meneses (87’ Montes), César Pinares (64’ Palacios), Erick Wiemberg, Fabián Orellana (64’ Parra), Sebastián Vegas, Luis Jiménez (72’ Henríquez) y Daniel González (87’ Saavedra). DT. Martín Lasarte.

Bolivia: Carlos Lampe, Diego Bejarano (74’ Óscar Ribera), Ronny Montero, Gabriel Valverde, José Sagredo, Leonel Justiniano (74’ William Álvarez), Erwin Saavedra (64’ Diego Wayar), Roberto Carlos Fernández (56’ Ramiro Vaca), Juan Carlos Arce (64’ Alejandro Chumacero), Gilbert Álvarez (45’ Rodrigo Ramallo) y Marcelo Martins. DT. César Farías.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).

Tags: Deportes
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

Este domingo 25 de mayo se realizó el sorteo de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 en Qatar,...

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

Bolivia volverá a jugar un Mundial juvenil después de 38 años. La selección Sub-17 logró una victoria histórica este viernes...

Marcelo Martins abre la puerta a su regreso a la selección

Marcelo Martins abre la puerta a su regreso a la selección

Marcelo Martins sorprendió a la afición boliviana al confirmar que está evaluando la posibilidad de salir del retiro para volver...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión