Agilizar la coordinación en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el territorio nacional. La exhortación llega desde la Cancillería.
“Estamos avanzando más lento de lo que se quería, lastimosamente. Pero ahí probablemente la reflexión vaya para la organización en gobiernos departamentales, la relación con los gobiernos locales”, mantuvo la autoridad en contacto con Panamericana.
Ante las largas filas que en pasados días los adultos mayores formaron para ser inmunizados, el canciller sostuvo que se debe mejorar la organización de los servicios departamentales de Salud (Sedes), a cargo de los gobiernos departamentales.
“Sin tratar de herir sensibilidades, creo que las autoridades debemos asumir lo que nos toca y tratar de proveer mejor servicio, una mejor atención a nuestro pueblo”, declaró el Canciller del Estado.
María Reneé Castro, viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, comunicó que los departamentos tienen 239.394 dosis disponibles en sus almacenes para continuar con la campaña de vacunación contra el virus.