La inmobiliaria Kantutani, señalada como responsable de la reciente mazamorra en La Paz, defendió sus acciones preventivas en la zona alta y atribuyó el desastre a la falta de atención inmediata por parte de la Alcaldía paceña.
David Toro, responsable operativo de la inmobiliaria, afirmó que se implementaron trabajos para garantizar la estabilidad del terreno y prevenir nuevos deslizamientos. «Lo primero que tenemos que hacer es controlar aguas arriba, no aguas abajo. Estamos trabajando en el tema del río con un plan de contingencia», señaló.
Explicó que la estrategia incluye la construcción de un chonchón hidráulico y obras transversales como vertederos a diferentes distancias, para regular el flujo de agua hacia el puente del Rosario. Según Toro, estas obras son fundamentales para evitar futuros colapsos.
Toro también destacó que las lluvias registradas el lunes 6 de enero agravaron la situación, pero insistió en que la responsabilidad principal recae en las autoridades locales. «No tendría que ocurrir. Acá es falta de prevención y falta de la atención inmediata de emergencias por parte de la Alcaldía de La Paz», afirmó.
El desastre en Kantutani ha generado fuertes críticas de vecinos afectados, quienes reclaman responsabilidades tanto a la inmobiliaria como al gobierno municipal. Las familias damnificadas demandan acciones concretas para garantizar su seguridad y evitar nuevas tragedias.
Por su parte, la Alcaldía de La Paz no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las declaraciones de la inmobiliaria, aunque funcionarios previos señalaron que investigan las causas del incidente y las posibles omisiones en los trabajos de contención.
Los expertos en gestión de riesgos consideran que la mazamorra pudo haberse evitado con un monitoreo más riguroso de las condiciones del terreno y una coordinación efectiva entre actores privados y públicos.
Mientras tanto, los afectados exigen respuestas y soluciones inmediatas para garantizar su seguridad y evitar que las lluvias sigan provocando desastres en la zona.