• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Justicia anula la resolución de la clausura escolar emitida por el Gobierno

19 de agosto de 2020 | 19:29 |
en Educación
A A
Aula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dictó este miércoles un fallo a favor de la acción popular que interpusieron padres de familia y el magisterio contra la resolución del Ministerio de Educación que clausuró el año escolar 2020.

Según el fallo, el Ministerio de Educación tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para desarrollar una política pública integral para garantizar la enseñanza.

«Se instruye a que el nivel central a través del Ministerio de Educación en un plazo no mayor a 10 días hábiles, provea una política pública integral para garantizar por todos los medios el derecho a la educación de todos los ciudadanos en edad de escolarización tomando en cuenta a todos los actores participantes de la educación. Debiendo asumir su responsabilidad y no evadirla bajo ninguna circunstancia», se lee en el dictamen del Tribunal de Acción Popular.

PUBLICIDAD

El 2 de agosto, el Gobierno determinó, mediante una resolución ministerial, la clausura del año escolar. Esta medida se dio debido a los elevados números de contagios de coronavirus en todo el territorio boliviano, y que exponer a los estudiantes a la pandemia sería una irresponsabilidad.

Te puedeInteresar

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Tags: EducaciónPaís
Compartir193Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Descanso escolar con lectura y vacunas: Educación recomienda reforzar aprendizajes

Durante el receso pedagógico de julio, los maestros podrán sugerir tareas para reforzar lectura y matemáticas, de forma opcional, según...

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Sarampión obliga a suspender clases presenciales en La Paz y El Alto

Ante el brote de sarampión, las clases presenciales quedan suspendidas en el 100% de las unidades educativas de La Paz...

Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio

Santa Cruz activa horario de invierno desde el 10 de junio

La Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz determinó aplicar el horario de invierno desde el martes 10 de junio...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Retienen cadáver en hospital Agramont y representación de la Defensoría interviene

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión