El sociólogo periodista y analista político, Iván Arias, es un municipalista de cepa, porque conoce desde sus raíces el trabajo para el desarrollo económico local.
Durante su carrera profesional el “Negro” Arias, como se lo conoce con cariño, recorrió todos los municipios del país, diseñó e implementó proyectos productivos.
Su biografía está marcada por su aporte para la implementación de la Ley de Participación Popular (Ley 1551 de Participación Popular). Propios y extraños afirman que en la actualidad Bolivia disfruta las autonomías Municipales gracias a la implementación de esa Ley. Trabajó para mejorar las instituciones municipales.
Por ejemplo, en 2015, en La Paz, se realizó un diagnóstico sobre obstáculos para el desarrollo del área metropolitana en el Concejo Municipal. Además, el 2016 y 2017, realizó talleres de capacitación en varios municipios en desarrollo local para la generación de ingresos y empleos a través del Instituto de Desarrollo Regional del Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
En Cochabamba, apoyó al poder ejecutivo municipal en la generación de valor público desde la gestión pública en el Gobierno Municipal. El 2018, participó asesorando el seguimiento integral a la gestión pública para el Ejecutivo del Gobierno, en temas de planificación y gestión descentralizada de servicios de salud, educación y aseo urbano.
En Yacuiba y Cobija, fue responsable de la elaboración del plan de 100 días para la generación de valor público y construcción de la gestión del nuevo gobierno municipal emergente de las elecciones autónomas de 2015. En San Ignacio de Velasco, continúo aportando con su trabajo para el desarrollo municipal.
Ahora se constituye como candidato al municipio de la principal capital del país y plasmar su plan de gobierno municipal.