El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral. Brig. Daniel Vargas Carrasco, anunció que se ha intensificado el control en las localidades de Puerto Acosta, Lacaya, Chaguaya, Estrecho de Tiquina y Puerto Acosta, en la frontera con Perú, para evitar el contrabando, principalmente de huevos. Esto se debe a la escasez de este producto en Bolivia y al elevado costo del mismo en el vecino país.
En una conferencia de prensa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Viceministro Vargas reiteró que se ha desplegado el 13vo. Contingente a diferentes puntos fronterizos del país, y que también se ha reforzado con unidades militares de las Fuerzas Armadas, División Mecanizada Viacha, y el Distrito Naval Militar acantonado en el lago Titicaca.
“Estamos realizando diferentes controles en todas las carreteras principales, secundarias y aquellas rutas clandestinas que están aprovechando los contrabandistas la escasez de huevo”, afirmó el Viceministro Vargas.
En las últimas horas, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando decomisó un camión de alto tonelaje en el sector de Chaguaya, en el que transportaban alrededor de 5.000 maples con huevos, mismo que fue derivado a la Aduana Nacional y SENASAG quienes determinarán el destino según las normas establecidas.
El Viceministro Vargas también informó que están viendo cómo sancionar a aquellas personas que estén transportando huevo tanto en vehículos de alto tonelaje como en minibuses, ya que esto atenta contra la economía del país y es un artículo de primera necesidad para la población.
“Estamos trabajando para evitar el contrabando y garantizar la disponibilidad del huevo en el mercado interno”, concluyó el Viceministro Vargas.
En respuesta al aumento del control fronterizo, el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores, Rolando Morales, señaló que la escasez de huevo es causada por la falta de inversión en la producción avícola nacional, y no por el contrabando.