Ya que comenzamos a hablar, no hay que retroceder. La crítica no pretende ser ninguna prédica de ángel sin sexo o aura de santo frente al gremio, las empresas y menos los colegas que con tanto sacrificio (para aguantar sueldos de limosna) salen a las calles a buscar la información.
Sin embargo, tampoco puedo ser cómplice del mediocre ejercicio de este noble oficio. Vamos a darle una pincelada a nuestra mass media de cada día:
Página Mesa
En los últimos días, tanto Doria Medina como Luis Vásquez y otros, han apuntado a Página Siete como un medio pro Mesa.
¿Alguien podrá negarlo? La estrategia es hacer ver al expresidente, que desde marzo no sale de su casa, como el «voto útil» y el único candidato viable para Bolivia.
No solo se debe tomar en cuenta que gran parte de los columnistas de PG7 ahora son parte de esa alianza política, sino que hasta resalta la anécdota de poner colores horribles y saturados para una verde Áñez y un azul Arce, en la última encuesta de ese medio, mientras Mesa pasa con un suave tono naranja. ¡Claro!, es que ese es el color de CC, dirán… Más allá de la caricatura, quienes alguna vez estuvimos en ese entorno sabemos que los medios ponen y quitan presidentes cuando deciden hacerlo…
MAS Razón
Luego vemos a La Razón, ese matutino que desde la designación de la «reina» Benavente se vendió al masismo y al falso intelectual, cuyos titulares siempre compartían portada con el pasquín de Evo, Cambio.
Hoy, en quiebra y con sus periodistas retirados/despedidos (y alguna colega que entusiasta me negaba la línea editorial azul de ese periódico), La Razón tiene en su fila de opinadores a nada más que a los «analistas» del MAS, desde la exviceministra de propaganda, hasta el extraviado vasco pro etara. Estoy seguro que mañana aparecerá como estrella invitada el mismo AGL con sus sandeces ilustradas o adjetivos desbocados en Animal Político – electoral.
Guerra de clones
Y para terminar este pantallazo, ya van tres veces que miro el fenómeno del desdoblamiento espiritual en pantallas, pues un mismo sujeto aparece, de repente, en dos canales de televisión «en vivo».
La coincidencia, en todos los casos es No Mentirás, del matrimonio Pomacusi – Antelo, quien entrevista a sus invitados y lee «la voz del soberano», que supuestamente escribe a PAT «en directo». No sé si Bellido, Galarza o Tejerina nos la charlan en el prime time o es el matrimonio de ‘Poder y Placer’ y ‘Fama y Poder’ y más poder y poder que nos miente cada noche y no existe tal «soberano».
Valga la oportunidad para exigir a los programas que sean honestos y coloquen en pantalla, mejor al lado del reloj, un sello que diga PROGRAMA PREGRABADO, empezando por Hora 23 de Bolivisión y Posdata de RTP… ¿o creías que eran en vivo?
Espero sus aportes y comentarios. Todo sea por mejorar nuestros contenidos y ante todo, ser más honestos con el público, el gremio y la llamada libertad de expresión…
Autor: Iván Rada