• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Deportes

Hambre de triunfo

16 de diciembre de 2020 | 08:15 |
en Deportes
A A
fútbol

El jugador brasileño lleva el balón mientras el de Bolívar sigue la jugada. (Futeboldireto)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Por Walter Pérez

La participación de los equipos bolivianos en la esfera de campeonatos internacionales en los últimos años es una verdadera pena. Así lo apreciamos quienes somos amantes del fútbol tras ver los partidos donde nuestros representantes que aún están en competencia en la Copa Libertadores de América, Wiltermann y Bolívar respectivamente lo demostraron.

De los dos, el que mejor expuso juego de conjunto, a pesar de los seis meses de estar paralizados sin prácticas, fue el equipo cochabambino que demostró que con un poco de más de empuje puede salvar con honores esta nueva fase del torneo internacional.

PUBLICIDAD

El que realmente decepcionó, y así debieron sentirlo sus simpatizantes fue el equipo de Bolívar que frente al Palmeiras (Brasil) jugó peor que un equipo de barrio (con las disculpas a los torneos barriales).

Los jugadores, muchos de ellos, pasados de peso, no podían controlar el balón, parecía que nunca habían jugado al fútbol, faltos de sincronización, no se vio juego de conjunto, deficiente preparación física y para falta no hubo alguien que se ponga el equipo al hombro y empuje a sus compañeros al arco contrario.

Te puedeInteresar

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

El equipo más caro del balompié boliviano, fue la más grande decepción. Los dirigentes deberían pensarlo muy bien antes de quedar en ridículo, porque fue eso.

Los ocasionales rivales que visitan Bolivia (en especial La Paz) nos han faltado el respeto. Los técnicos y jugadores no se dan cuenta que jugar a más de tres mil meros si es una ventaja que no saben explotarla, por el contrario, los visitantes juegan mejor y nos dan grandes lecciones que no las sabemos aprovechar.

Lo visto entre martes y miércoles de la semana pasada fue lo pobre y poco competitivo que es nuestro fútbol. Hasta cuándo, no sabemos quienes amamos este deporte. Lo cierto es que mientras los dirigentes estén en peleas internas y sigan con esquemas antiguos y no den cabida a las nuevas generaciones y talentos seguiremos mirando la tabla desde el fondo.

Los jugadores bolivianos debieron haber visto los otros partidos, como el que jugaron Independiente del Valle y el último campeón Flamengo, que se recibió una goleada de proporciones (5-0). Los artífices jóvenes jugadores colombianos que salieron a divertirse con el balón y al parecer no sufrieron como los nuestros.

Interesantes partidos, donde jugadores argentinos, colombianos, ecuatorianos, venezolanos, brasileros, paraguayos, peruanos y uruguayos demostraron que el receso al parecer los motivó para irse a comer la cancha y tener hambre de triunfo, porque no dejaban balón quieto, corrieron todo el tiempo y expusieron juego de conjunto como debe ser el fútbol.

Hasta cuándo esperaremos para que nuestros equipos sean realmente competitivos y temidos en el exterior, no se sabe. Lo cierto es que mientras no se cambie la mentalidad de jugar por cumplir, continuaremos en el fondo y seremos siempre la cenicienta de los toreos donde participan nuestros equipos.

Tags: Deportes
Compartir205Tweet128EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

Este domingo 25 de mayo se realizó el sorteo de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 en Qatar,...

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

Bolivia volverá a jugar un Mundial juvenil después de 38 años. La selección Sub-17 logró una victoria histórica este viernes...

Marcelo Martins abre la puerta a su regreso a la selección

Marcelo Martins abre la puerta a su regreso a la selección

Marcelo Martins sorprendió a la afición boliviana al confirmar que está evaluando la posibilidad de salir del retiro para volver...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • ¿Por qué los medios siguen dando espacio a Evo Morales?

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión